Un lugar en silencioDavid Romero M7.5LO MEJOR:Una historia que como aporte al género resulta innovadora. Actuaciones bien consumadas y un correcto manejo de la atmósfera.LO MALO:Un ligero bache de guion junto a un minuto final tan abrupto que nos deja igual de herméticos que el elenco.2018-04-147.5BUENA TÍTULO ORIGINAL: A quiet place OTROS TÍTULOS: Un lugar tranquilo AÑO: 2018 DURACIÓN: 1h 30 min GÉNERO: Terror, Thriller, Sobrenatural PAÍS: Estados Unidos DIRECTOR: John Kransinski ESTRELLAS: Emily Blunt, John Kransinski, Millicent Simmons, Noah Jupe, Cade Woodward Y será callarse, porque en esta narración apocalíptica la solidaridad y la empatía con el otro (aun a través del celuloide) es imprescindible para dejar que Krasinski juegue sin misericordia alguna con el último nervio del espectador. A no ser por el crujir de palomitas y el sorbo de refresco, la experiencia desde las butacas resulta similar a la puesta en escena que se nos expone: una familia debe mantener el silencio -lo mayor posible- en una granja apartada para poder sobrevivir a una muerte segura. Utilizar como base de supervivencia algo tan elemental en el acontecer cotidiano como el ruido, se vuelve no solamente una regla clara de juego sino también un recurso lo suficientemente efectista como para acabar con las uñas y tapar ojo de cuando en vez. Kransinski (quien nos regala una notable tripleta como actor, director y guionista) establece en su historia una constante inquietud a través de escenas y situaciones que ponen a prueba el estrés y, por supuesto, el alarido que cualquier mortal liberaría en una situación semejante. Todo esto es reforzado por unas notables actuaciones por parte del reparto destacando a la niña Millicent Simmons (sordomuda en la vida real) y a una Emily Blunt que con sus gestualidades, manejo de miradas y silencios infinitos se queda con parte de nuestra paz durante los 90 minutos de metraje. Pero, ¿es Un lugar silencioso la película más original del género? No lo crean. Mucho de ella ya lo habremos visto en Hush, la más reciente No respires y hasta un dejo de Jurassic Park arrastra consigo. Aun cuando tiene las mejores intenciones hasta su término, las cosas empiezan a ir un poco mal al final del segundo acto cuando el guion parece tambalear en la inconsistencia. Muchos habrán de aplaudirla y otros de abuchearla, y quien se deje ir muy profundo podrá rescatar mucho de una metáfora allí implícita sobre la opresión, la solidaridad y la libertad, no muy lejano a lo que ya venimos experimentando como sociedad, pero para revitalizar un género que constantemente juega con la seriedad y nuestro bolsillo funciona… y funciona muy bien.
Debe estar conectado para enviar un comentario.