Thelma y LouiseAutor10A. Quintero (Dirección Distinta Mirada)7.5H. Santana (Dirección Distinta Mirada)7.52014-07-248.3Muy BuenaPuntuación de los lectores: (1 Voto)9.4TÍTULO ORIGINAL: Thelma and Louise AÑO: 1991 DURACIÓN: 130 min. GÉNERO: Drama, Aventuras, Crimen PAÍS: Estados Unidos DIRECTOR: Ridley Scott ESTRELLAS: Susan Sarandon, Geena Davis En su momento fue catalogada de ser alarmantemente feminista y poseer un alto contenido que, de cierta manera, hacía una apología a la violencia. Los americanos la recibían con cierta frialdad mientras en Europa era todo un fenómeno de taquilla. Aún así, Geena Davis y Susan Sarandon competirían por el Oscar en la categoría a mejor actriz del 92 por sus respectivas interpretaciones, y Callie Khouri se llevaría una estatuilla a casa por mejor guión original. Thelma y Louise llevan una vida muy aburrida: mientras Louise se harta de su trabajo de camarera en una demandante cafetería, Thelma debe sobrellevar su vida de ama de casa ignorada por su marido. Tal panorama amerita un respiro, y qué mejor que un viaje para ello, por lo cual ambas amigas deciden tomarse un fin de semana de paseo sin saber que este se prolongará un tanto más. 128 minutos transcurren en medio del oeste de los Estados Unidos y a bordo de un Ford Thunderbird descapotable al mando de dos voraces señoritas que resultan tener más testosterona que Indiana Jones o el mismísimo Rambo. Así, Davis y Sarandon nos conducen al norte de los sueños por medio de fascinantes paisajes y desérticas carreteras en un viaje interminable que va directo a la catarsis personal. Extrañamente, la cinta de Ridley Scott requirió del paso del tiempo para que el público viniera a refrendar la significancia histórica y el verdadero valor que esta pieza tiene para el cine. No solo serviría para impulsar la popularidad de su pareja protagonista, ni para disparar la carrera de un debutante Brad Pitt, ni tampoco para consagrar a su director en el mercado hollywoodense, sino que en un sentido bastante hiperbólico, la aventura de dos amigas que huyen de su rutinaria y abrumadora realidad vino finalmente a retratar la vida misma y todo aquello que en lo más profundo de su ser todo individuo desearía hacer. “Thelma y Louise” es divertida, entrañable, conmovedora y peligrosa. Su puesta en escena es una de las narraciones más espléndidas y demoledoras que se hayan contado jamás. No en vano etiquetada de feminista, la cinta rinde un claro homenaje a la independencia de la mujer y los diversos ideales que en el camino hacia la libertad se pueden recuperar aunque, en algunas ocasiones, se nos salgan de control. Por medio de un montaje dinámico y una maravillosa fotografía para enmarcar los diversos escenarios en donde se desarrolla el filme, Ridley Scott lleva a un brillante reparto a plasmar una anécdota existencialista llena de toda la emoción del cine de carretera: dúo protagonista a bordo en problemas, persecución imparable, romance ocasional, el constante ‘aromita’ a western y, desde luego, el paradójico “happy end” que quedó para la posteridad, siendo quizás uno de los desenlaces más bellos del cine. LO MEJOR: De una sencilla premisa, se desprende una de las mejores historias para retratar la libertad. Un final mítico. LO PEOR: Uno como espectador sí debe volver a casa.
Debe estar conectado para enviar un comentario.