TÍTULO ORIGINAL: ¿Quién paga la cuenta? AÑO: 2013 DURACIÓN: 90 min. GÉNERO: Comedia PAÍS: Honduras DIRECTOR: Benjamín López (AKA Benji López) ESTRELLAS: Nicole Chacón, Jorge Flores, Oscar Izacas Hay circunstancias que te llevan a ver películas que de otra forma difícilmente verías. En el menú de películas de un avión me topé con Quién paga la cuenta, una película hondureña que parecía cumplir bien el modesto cometido de abreviar, sin mucho pensar y con una que otra sonrisa, el largo viaje que me esperaba. El objetivo se alcanzó y de alguna manera se superó porque además de la mera entretención quedó alguna traza de buen cine y la inquietud de conocer algo más de un cine que, salvo algún destello aislado, nunca llegará a nuestras pantallas. El afán desmesurado de tener y aparentar es el tema central de la comedia hondureña Quién paga la cuenta. Con un tono muy local Benjamín López su director cuenta las historias de un puñado de personas modestas que en distintas circunstancias se ven tentadas por esos espejismos que ofrecen, a módicas y eternas cuotas, las tarjetas de crédito. Aunque su tono pareciera no ser otro que el de la comedia chabacana, Quién paga la cuenta tiene algunos elementos que impiden su hundimiento en el estereotipo barato de este tipo de películas. Las tomas que sirven de puente entre una y otra historia y la crítica a una sociedad perdida en el espiral del consumo suntuario, le dan a esta película hondureña un encanto que mucho tiene que ver con el reconocimiento de una realidad que nos es muy próxima. Con actores y situaciones que parecen tomadas de las calles de una cualquiera de nuestras ciudades, esta comedia hondureña, con todo y sus baches, tiene el mérito de entretener y, a la vez, recordarnos que después del esplendor siempre habrá una cuenta por pagar. Nota Una averiguación rápida muestra que el cine catracho está apenas en construcción. Películas como No hay tierra sin dueño (2002), “Almas de la media noche (2002), Amor y frijoles (2009) y El Xendra (2012) son algunos de sus títulos más conocidos. Más allá de juicios de calidad o de comparaciones fuera de lugar, sería muy interesante que entre nuestros países circularan de una manera más fluida y más nutrida sus producciones cinematográficas. Esto contribuiría a afianzar estilos propios y a seguir en un proceso de exploración y crecimiento. ¿Quién paga la cuenta?Autor62014-06-106InteresantePuntuación de los lectores: (4 Votes)6.8
Debe estar conectado para enviar un comentario.