Proyecto Florida
Humberto Santana8.5
LO MEJOR
  • Moonee y Bobby
  • Su fotografía
  • Su final
LO MALO
  • Tiene un formato que dificulta engancharse a ciertos espectadores
8.5Muy buena

TÍTULO ORIGINAL: The Florida Project

AÑO: 2017

DURACIÓN: 1h 51min

GÉNERO: Drama

PAÍS: Estados Unidos

DIRECTOR:  Sean Baker

ESTRELLAS: Brooklynn Prince, Willem Dafoe, Bria Vinaite

 

Cuando se menciona Florida, uno de los destinos vacacionales preferidos, soñado por todos los niños del planeta, no se imagina fácilmente un submundo gris y decadente a la sombra del Reino Mágico. Es este precisamente el que de manera minuciosa y realista nos presenta el director Sean Baker en su Proyecto Florida.

En un motel de poca monta en Orlando, contrasta la atmósfera relajada y superflua de los turistas con la de otros personajes, habitantes cuasipermanentes sin mejor lugar donde hacer sus vidas, seres en crisis personales o quizás personas golpeadas por los efectos del derrumbe de la finca raíz, cuyos vestigios aún se pueden ver a pocas cuadras. Una madre desadaptada y rebelde pero amorosa, su amiga mesera de un restaurante, un grupo de niños que deambula sin mayor control entre la libertad y el libertinaje, una actriz porno en la tercera edad, el conserje que camina una delgada línea entre hacer cumplir las reglas y tener un poco de humanidad.

 

 

A medida que avanza el rodaje no parece haber una línea de historia definida; a diferencia de la gran mayoría de estilos narrativos que se centran en el relato y todo parece orbitar alrededor de este, Baker parece simplemente retratar fragmentos del día a día, a primera vista intrascendentes, de la vida de los personajes que habitan este edificio rosado, cubierto constantemente por un cielo azul y por eventuales arco iris. Pero poco a poco, quizás como la vida misma, la historia va tomando forma a través de estos fragmentos. Baker, más que delinear explícitamente, sugiere a través de su estilo poco convencional algo que el espectador debe ir construyendo. El realismo que consigue no solamente es tan fuerte que por momentos parece rayar en lo documental, sino que se siente auténtico, libre de clichés, de melodramatismos, cercano y, así mismo, impactante y conmovedor.

Pero Proyecto Florida es mucho más que un estilo narrativo interesante y difícil que reta al espectador. Se fundamenta en un relato que tiene muy claro para donde va, en una fotografía bella y melancólica a la vez, pero principalmente en la fuerza de sus personajes. Willem Dafoe, actor ya consagrado y nominado por este papel por tercera vez al premio Oscar, hace sin duda de su personaje Bobby uno de los mejores papeles de su carrera actoral, demostrando que no solamente es capaz de personificar magistralmente, sino que tiene la sensibilidad e inteligencia necesarias para comprender las entrañas intrincadas de la naturaleza humana. Pero a sus escasos seis años de edad al momento de la filmación, la que se roba la atención es Brooklynn Prince interpretando a Moonee. Su naturalidad es asombrosa, la empatía que desarrolla su personaje con el espectador es realmente admirable, fundamental en el efecto global y en la fuerza de la película.

 

 

Proyecto Florida es una de esas películas que no todos los espectadores aceptan fácilmente, pero para aquellos que lo hacen, deja enormes retribuciones. El viaje a uno de esos mundos reales y tangibles que en circunstancias normales uno no imagina; una mirada cercana tanto a aspectos inusuales de la naturaleza humana como a los más básicos, como la verdadera amistad y, con una fuerza que nos hace recordar la niñez propia, la reflexión en apariencia obvia de que sin importar las circunstancias, un niño siempre tendrá corazón de niño.

 

 

Sobre El Autor

Dirección Distinta Mirada

Dirección Distinta Mirada

Artículos Relacionados