Mujercitas
Humberto Santana8.5
LO MEJOR
  • Greta Gerwig, su guion y dirección
  • Las actuaciones, con Saoirse Ronan a la cabeza
8.5Muy buena

TÍTULO ORIGINAL: Little Women

AÑO: 2019

DURACIÓN: 2h 15min

GÉNERO: Drama

PAÍS: Estados Unidos

DIRECTOR:  Greta Gerwig

ESTRELLAS: Saoirse Ronan, Timothée Chalamet, Emma Watson, Florence Pugh, Eliza Scanlen, Laura Dern, Meryl Streep, James Norton, Louis Garrel, Bob Odenkirk

 

Aunque muchas cosas se hacen bien en Mujercitas y atribuir todo el crédito del resultado final a una sola persona sería un injusto error, hay un genio indiscutible detrás de todo. Y es que tomar un clásico de la literatura como Little Women y aportar, con sensatez y sutileza, un toque que lo hace encajar perfectamente en la realidad contemporánea, conservando siempre su espíritu rebelde y respetando al mismo tiempo el texto original, es algo que es mucho más fácil de decir que de lograr. Y que lo digan si no tantos intentos fallidos de adaptaciones para el cine de grandes novelas.

Greta Gerwig no solamente dirige intachablemente su película, sino que escribe un guion en el que, haciendo un juego entre la historia de la creación del libro y el libro  mismo, potencia su intención original y sienta la base para una película redonda en todos sus aspectos. Su texto es inteligente, profundo y logra que los personajes desarrollen su potencial, cimentados en las actuaciones de todo su elenco, impecables desde los menos protagónicos como Laura Dern y Meryl Streep, pasando por los fundamentales Florence Pugh y Timothée Chalamet, llegando hasta la cautivante Saoirse Ronan, que aquí con sus rizos entorchados parece la Venus de Boticcelli. Su talento y carisma sobrepasan sin embargo su belleza .

 

 

Si bien la película de Gerwig tiene mucho que merece elogiarse, hay un aspecto que la diferencia de muchas. Mujercitas, como se entiende del título, es una película sobre la mujer. Pero más allá del paso de la adolescencia a la adultez, aborda de una forma emotiva e inteligente las disyuntivas de la feminidad; no de esa que quiere despertar solidaridad al mostrarse victimizada, tampoco esa que quiere imponerse por fuerza propia y que en cierta medida quisiese convertir el feminismo en un equivalente del machismo. Lo hace con temperamento y seguridad, pero siempre apoyada en valores como el coraje, la bondad y la generosidad. Y al hacerlo de esta manera, su efecto como elemento de reflexión y sensibilización es contundente, capturando perfectamente el espíritu original de la obra autobiográfica y así el de su autora Louisa May Alcott. Más de 150 años después de su publicación es evidente entender que su problemática siempre ha estado vigente, que aún hay un buen trecho por recorrer, pero la película de Gerwig lo maneja con tal aplomo, que por momentos hace sentir casi como si hoy fuese el momento realmente más apropiado para su publicación. Tal es el efecto de contemporaneidad conceptual de la película. A pesar de las diferencias obvias de época, este será un film que con seguridad perdurará en el tiempo para varias generaciones.

 

 

 

Hay un aspecto que ejemplifica el tipo de cine que quizo confeccionar Greta Gerwig. Cuenta Alexandre Desplat, encargado de las composiciones musicales originales para la película, que cuando le preguntó a Gerwig cómo quería que fuese la música, ella respondió «es como si Mozart y Bowie se encontraran». Desplat, ganador dos veces del Oscar, nominado y premiado innumerables veces mundialmente, logró en sus composiciones una música que no solamente encaja perfectamente con piezas utilizadas de compositores como  Bach, Schubert o Brahms, perfectas para la época de la película, sino que, al prestarle mayor atención, se evidencia cómo captura y transmite al espectador el temperamento de su protagonista de una forma -por antagónico que esto parezca- tan clásica como vanguardista.

 

 

Mujercitas es una película fácil de ver, pero no por esto menos inteligente o profunda. Con su narrativa más bien clásica, opta por hacer muy bien lo que el cine siempre ha hecho bien, y se podría decir que en muchos sentidos encarna lo mejor del cine de Hollywood: producción y ambientación impecables, guión sólido, actuaciones contundentes, y un contenido que es a la vez poderoso y muy entretenido. Merecidamente nominada al Oscar y los demás premios de este año.