Mudbound: El color de la guerraHumberto Santana7LO MEJORLa ambientación y la fotografíaLO MALOQue reserva la mayor parte de la sustancia para el final2018-02-287BuenaTÍTULO ORIGINAL: Mudbound AÑO: 2017 DURACIÓN: 2h 14min GÉNERO: Drama PAÍS: Estados Unidos DIRECTORA: Dee Rees ESTRELLAS: Garrett Hedlund, Carey Mulligan, Jason Clarke, Jason Mitchell, Mary J. Blige, Rob Morgan Mudbound cuenta la historia de dos familias en los años cuarenta, una blanca -los patrones que quieren sembrar algodón en sus tierras en Mississippi-, y una de color -los que trabajan la tierra-, que en plena Segunda Guerra Mundial ven como un integrante de cada una va a la guerra y, cuando esta termina, vuelve a su pueblo para enfrentar nuevas y viejas realidades. La nueva producción de la directora y co-guionista Dee Rees transporta a la Mississippi rural de la época, en una ambientación impecable exaltada por un trabajo fotográfico nominado con justicia al Oscar. Aunque hay mucho de belleza en sus tomas, el contraste de los atardeceres y una vegetación siempre llamativa con el barro que parece inundarlo todo (haciendo de paso que su título original sea más que acertado), es lo que la hace realmente especial. Mudbound tiene como eje un guion sólido, adaptado del libro con el mismo título de Hillary Jordan. Sobre esta base, las actuaciones (incluyendo la nominada al Oscar como mejor actriz de reparto de Mary J. Blige) consiguen ser honestas y convincentes, logrando -en conjunto con la ambientación- una sensación de realidad palpable. La película transcurre lentamente, al ritmo del calor y la humedad de una vida rural y apartada, exigiendo del espectador paciencia y quizás un interés especial por el tema. Sin embargo construye a su ritmo una historia sobria y sin excesos a pesar del dramatismo de sus planteamientos, cuyo mayor logro es no solamente contar un relato que tipifica un aspecto fundamental de la historia norteamericana, sino que hace reflexionar sobre una problemática que sigue siendo vigente, y que se ha extendido a otros grupos objeto de discriminación.
Debe estar conectado para enviar un comentario.