Mi amorSebastián Hinestrosa8LO MEJORVincent CasselLO MALOEl exceso del uso de la cámara en hombro del cine francés2016-09-228Muy buena TÍTULO ORIGINAL: Mon Roi OTROS TÍTULOS: My King / Amor mío AÑO: 2015 DURACIÓN: 128 min GÉNERO: Drama PAÍS: Francia DIRECTOR: Maïwenn ESTRELLAS: Vincent Cassel, Emmanuelle Bercot Antes de incurrir en mi siguiente faux pas y de ser acusado meritoriamente de misoginia por enlodar la labor de las directoras de cine a nivel mundial –pues hay muy pocas que son buenas cineastas realmente– (una de mis películas favoritas está dirigida por una mujer, pero no diré cuál es la película ni quién es la directora), para evitar esos menesteres, decidí explorar una nueva forma de hacer una crítica de cine y así evitar esa maligna tentación discursiva al escribir prosa. Debido a la absorbente obsesión que, mientras estudiaba en la universidad, durante dos años tuve con Ludwig Wittgenstein, y a que hace un par de horas estaba estudiando el pensamiento del gran Heráclito de Éfeso, resolví hacer la reseña de la película Mi amor (2015) por medio de enunciados categóricos, principalmente usando aforismos y apotegmas. El resultado es el siguiente: Hipótesis: Si los pensamientos se expresan mediante proposiciones, la consecuencia de los pensamientos que se tienen luego de ver la cinta francesa se podrán expresar por medio de proposiciones. 1. Mi amor (2015) es una historia cotidiana y sencilla muy bien contada. 1.1 La historia romántica contada en la película nos afecta como espectadores porque precisamente el amor, y más como se desarrolla en la película -que es de manera excelsa-, hace parte de nuestras pasiones. 1.2 Una historia de un amor común y de una familia puede desarrollarse de manera impresionante. 1.3 El drama de la cotidianidad es el que más nos toca, eso pasa en Mi amor. 2. Vincent Cassel es magistral en Mi amor, un fenómeno nacido para actuar. 2.1 Vincent Cassel, Bryan Crantson y Al Pacino son los mejores actores del mundo. 2.2 Cassel en La Haine (1995) ya demostró de qué estaba hecho. 2.2.1 El director de La Haine (1995) es el novio de Amelie (2001) 2.2.2 Los Nadie (2016) es la versión antioqueña de La Haine (1995), pero no hay rap sino Punk y no hay suburbios de París sino comunas. 3. Mi amor es una buena película. 3.1 La cinta cuenta con un gran ritmo. 3.1.1 El ritmo lo establece un guión muy bien planteado. 3.1.2 Las actuaciones de los protagonistas dan una dinámica impresionante. 3.1.2 El uso de la música es fundamental instaurando el ritmo de la cinta. 4. Emmanuelle Bercot, la otra protagonista, no se queda corta ante la magnanimidad de Cassel. 4.1 Bercot ganó Cannes a mejor actuación femenina. 5. El amor es el sentimiento que mueve al mundo. 5.1 El amor si es tortuoso, es amor verdadero. 5.1.1 La lucha es parte fundamental del amor. 5.2 El amor es el castigo de los dioses a los hombres. 5.2.1 En el amor todo se devuelve. 6. La dirección de Maïwenn es muy interesante y plantea un debate sobre el estado del cine francés. 6.1 Maïwenn es una buena directora. 6.1.1 Maïwenn fue esposa del Hollywoodense parisino Luc Besson. 6.2 El cine francés está en decadencia. 6.2.1 Olivier Assayas y Leos Carax son libertad, amor y fraternidad. 6.3 El último gran director francés se llama Robert Bresson. 6.4 Gaspar Noé es argentino y no francés. 7. Lo más importante de esta reseña no es lo que dice sino lo que no dice.
Debe estar conectado para enviar un comentario.