Lucky
Humberto Santana9
LO MEJOR
  • Su simpleza y profundidad
LO MALO
  • El sentimiento de nostalgia que causa el saber que Harry Dean Stanton ya se fue
9Notable

TÍTULO ORIGINAL: Lucky

AÑO: 2017

DURACIÓN: 1h 28min

GÉNERO: Drama, Comedia negra

PAÍS: Estados Unidos

DIRECTOR:  John Carroll Lynch

ESTRELLAS: Harry Dean Stanton, Ed Begley Jr., Beth Grant, James Darren, Barry Shabaka Henley, Yvonne Huff, David Lynch

 

Lucky es la primera película del actor John Carrol Lynch como director y, antagónicamente, es la última película que el actor Harry Dean Stanton rodó como protagonista. Más que una curiosidad o un dato anecdótico, sorprende cómo en la primera de uno y la última de otro, se logra un resultado tan coherente entre los extremos, la comunión perfecta en un trabajo que simplemente parece haber estado predestinado a suceder.

 

 

Lucky parece no tener un tema específico. Se podría decir que es una de esas películas en las que «no pasa nada». Un tipo solitario a sus 91 años de edad se levanta todos los días, toma un vaso de leche que sirvió la noche anterior, hace algo de yoga en ropa interior, camina siempre las mismas calles desoladas de este pueblo perdido en el desierto hasta el diner donde toma un café haciendo el crucigrama, compra cigarrillos en una tienda y vuelve a su casa a tiempo para ver los programas de concurso en la televisión, para rematar el día tomándose un bloodymary en un bar cercano.

 

 

Pero dentro de esta simpleza y esta aparente cotidianidad poco trascendente, en esta atmósfera que por momentos raya en el realismo mágico, Lynch termina capturando maravillosamente la esencia de su personaje principal, emocional y espiritualmente, acercándonos a cómo puede sentirse enfrentar esta última etapa de la vida, de una manera arrolladoramente tangible. La presencia de Stanton es tan absorbente que por momentos parece una película diseñada exclusivamente para él, pero si bien el actor logra indudablemente en Lucky el papel de su vida, es Lynch quien consigue potenciarlo a un nivel superlativo.

 

 

Personajes cortos pero tremendamente sólidos, historias breves y anécdotas que dicen mucho, metáforas visuales y conceptuales, boleros y mariachis, todo juega su parte precisa en este relato nostálgico y cadencioso que por momentos conmueve profundamente. El hecho de que Harry Dean Stanton haya partido el mismo año del estreno le añade a Lucky un halo de homenaje poético. Bizarramente bella e imperdible para quienes gustan de este tipo de cine.

 

 

Publicación original: agosto 23 de 2018