Lady BirdDavid Romero M5Humberto Santana7.5LO MEJORActuaciones de Saoirse Ronan y Laurie MetcalfLO MALOSobrevalorada2018-02-146.3REGULARTÍTULO ORIGINAL: Lady Bird AÑO: 2017 DURACIÓN: 1h 34 min GÉNERO: Drama, Comedia PAÍS: Estados Unidos DIRECTOR: Greta Gerwig ESTRELLAS: Saoirse Ronan, Laurie Metcalf, Tracy Letts, Beanie Feldstein, Timothée Chalamed ¿Quién pasaría ileso la adolescencia? Especialmente en aquel espacio selecto en que no todos podíamos ser guapos ni millonarios, lo suficientemente populares para llenar una casa entera para fiestas de jardines traseros o quizás ser dueños de algo más que dinero para que todos quisieran ser nuestros amigos. A muchos solo nos tocó sobrevivir. «Lady Bird» finalmente es una oda (vista desde un evidente enfoque femenino) a ese momento exacto de la vida en que queremos alzar el vuelo lejos de casa, donde empieza la acuciante pregunta del «¿a qué te vas a dedicar?» y cualquier acto o comentario fuera del universo que habíamos creado era el detonante suficiente para hacer de papá o mamá unos enemigos de cuidado. Es muy posible que Greta Gerwig se haya expuesto a sí misma sobre el celuloide a través de una notable Saoirse Ronan al lado de Laurie Metcalf interpretando la eterna dicotomía entre adolescente problemática y madre trabajadora. Ambas actrices logran con sus intervenciones aportarle algo de sabor a un producto descafeinado y con aroma a telefilme de esos que uno solo ve por ser domingo. De este modo, «Lady Bird» está narrada de una forma muy plana y somera, no pretende moralizar frente al hecho que para ser buen padre no existe un manual al igual que para ser un buen hijo; que adolescencia efectivamente es “adolecer” y un ensayo al futuro: caerse para levantarse, encontrar un plan b después de llorar el a, la profunda urgencia de encajar y encontrar ese lugar en el mundo que se nos niega en ocasiones. El caso es que el relato es tan honesto que queda rezagado en una serie de acciones que poco terminan llevando a un fin, o quizás el ritmo que ha llevado ha sido tan ordinario y sin más entretenido que la historia pareciera quedarse inconclusa y sin algo que la haga verdaderamente memorable. La nueva película de Gerwig deja mucho sinsabor a pesar de coleccionar elogios en ceremonias de premiaciones, su historia es floja y más tópica que típica, pero también deja aquella sensación a partir de su última escena en que es valioso recordar que algunas veces no por el hecho de que no suceda lo que deseas quiere decir que tus padres han sido malos contigo, una de las grandes lecciones que ofrecen esos primeros pasos que supuestamente nos llevan a madurar.
Debe estar conectado para enviar un comentario.