La ventana indiscreta
Diego Montejo8.5
LO MEJOR
  • La tecnica visual. El uso de la prespectiva en la narrativa
  • Las actuaciones soberbias de Grace Kelly y Stewart. La primera en un estado excelso
  • Alfred Hithcock y su virtuosismo en escena, impactante
LO MALO
  • Algunas sub tramas hacen la pelicula más lenta de lo necesario
8.5Notable

la ventana indiscreta posterTÍTULO ORIGINAL: Rear Window

AÑO: 1954

DURACIÓN: 112 min

GÉNERO: Suspenso, Drama

PAÍS: Estados Unidos

DIRECTOR: Alfred Hitchcock

ESTRELLAS: James Stewart, Grace Kelly, Wendell Corey

 

En la historia del cine hay contados casos como los del cine de Alfred Hitchcock, el gran maestro procuraba lograr un equilibrio entre el virtuosismo cinematográfico con la aceptación y el divertimento del publico generalista, incluso cuando muchos de sus detractores (entre los que se encontraba el gran Orson Welles) etiquetaran a su cine como artificial y vacío. No obstante, el británico eterno se detenida en su experimentación con la cámara y la explotación de ideas inmaduras en el cine de mediados de siglo que le sirvieron para consagrarse de manera casi unánime como un maestro del drama y el suspense además de trascender a su medio con un puñado de obras antagónicas de su extensa filmografía. Entre ellas se encuentra ‘La ventana indiscreta’ una de sus películas más reconocidas y clavadas en la memoria de la humanidad, aunque en esta veamos al Hitchcock menos afinado de  su extensa carrera.

Hitchcock era un voyeur auto proclamado y no se avergonzaba al basar casi toda su filmografía alrededor de la identidad visual del Voyeur, desde Dial M for murder hasta 39 escalones sin olvidar la inmortal ‘The Lodger’ donde usó efectos visuales para reemplazar al sonido durante la época del cine mudo, Alfred siempre basó toda su alquimia cinematográfica en explotar la vena voyeur que según su ideal, todos los espectadores tenían en lo más profundo de su ser. La ventana indiscreta es la amplificación de ese idealismo y la aceptación total de un juego que venía obsesionando a Hitchcock desde el rodaje de ‘Dial M…’ un juego en el que el británico imbuye al espectador con maestría visual y recetas clásicas de su cine pero funcionales, como el travelling típico al inicio de sus películas o el aprovechamiento de un MacGuffin para distraer al espectador y construir la trama de manera solida.

En el rompecabezas de Hitchcock la cámara escala con una ecléctica banda sonora hasta la habitación de Jeff, el fotógrafo escayolado que  observa fijamente el exterior del edificio con una enfermiza fijación en la construcción al otro lado del patio  y a través de su cámara fotográfica de gran enfoque hace un barrido por las familias que componen el edificio, desde una bellísima joven solitaria hasta parejas de adultos que viven sus vidas en el microcosmos ajenas al ojo vigilante y paranoico de Jeff que no se encuentra solo tras unos minutos en pantalla. Al excelso e icónico James Stewart le hace compañía la más hermosa y contenida actuación de Grace Kelly como enamorada pareja de Jeff que en cuestión de un tiempo estarán felizmente casados (o no tan felices para él) Es ahí donde Hitchcock sitúa una línea narrativa importantísima y sumamente atractiva como lo es la relación entre Lisa y Jeff, un amor desmedido que la llevará a cometer un irracional acto de cariño a Jeff cuando este sospeche de que se ha producido un asesinato en el apartamento contiguo.

la ventana indiscreta secundaria

Así Hitchcock logra con maestría hilvanar las dos líneas narrativas e iniciar una fantástica trama de suspense inteligente que aprovecha unos recursos mínimos incluso para el cine comercial que caracteriza al Maestro. El espectador casi todo el tiempo observa lo que ve Jeff, la cámara no funge como observador omnisciente sino que nos relega a la lente de cámara y dosifica la información de manera magistral y totalmente adaptada al largometraje, sin necesidad de hacer uso de diálogos explicativos sino una narrativa visual desternillante y sumamente astuta e inteligente. Hitchcock apela al lado voyeur del espectador y confirma su teoría con brío y suspicacia que caracteriza a los directores de tamaño renombre (como lo haría Kubrick casi medio siglo después en Eyes Wide Shut) y casi convierte a La ventana indiscreta en una película perfecta.

Casi.

Hitchcock era un artífice, un genio con la capacidad de usar conceptos visuales efectivos sobre las masas y la mayoría de las veces no permitía que el concepto supeditara el avance de la trama, en La ventana indiscreta encuentro cierta sobre exposición narrativa que acaba entorpeciendo la trama. El maestro se ocupa en dar momentos a los demás miembros del edificio lo cual no solo ralentiza la narrativa sino que rompe con la tónica que llevaba la película hasta ahora, se dispersa y nos cuenta detalles de la chica solitaria en el edificio, detalles que a nadie le interesa ni están del todo integrados en la historia, si bien es cierto que el recurso cinematográfico de la cámara de Jeff sigue siendo un prodigio en esas escenas, a nivel de guion las encuentro mas aisladas y artificiales, logrando que la película se quede unos escalones por debajo de las mejores obras del gran británico.

No obstante, una vez aligeradas las líneas narrativas Hitchcock se centra en la trama principal y la relación tormentosa entre los dos protagonistas, Jeff sumido en la mas enfermiza obsesión y Kelly demostrando un amor incondicional por su pareja que la lleva a ser protagonista de uno de los clímax mas impresionantes del cine clásico y probablemente de todos los tiempos (me ahorro spoilers) y que suma puntos a una genial película que se queda algo corta en encontrar un ritmo para contar historias y peca un poco el maestro al encontrar un equilibrio entre el concepto narrativo y el guion. Recomiendo a todos dirigirse inmediatamente a las salas de cine a degustar una obra que muy rara vez en la vida se tiene oportunidad de visualizar en una sala de cine, un formato que ayuda completamente a la tarea expositiva del gran Alfred Hitchcock.

Sobre El Autor

Colaborador (Colombia)

Colaborador

Artículos Relacionados