La última ola
Humberto Santana5.5
LO MEJOR
  • Las montañas, siempre las montañas nórdicas
LO MALO
  • Una película más, sin mayor identidad
5.5Pasable

la ultima ola posterTÍTULO ORIGINAL: Bølgen

OTROS TÍTULOS: The Wave / La ola (Bølgen)

AÑO: 2015

DURACIÓN: 1h 45min

GÉNERO: Acción, Drama, Thriller

PAÍS: Noruega

DIRECTOR:  Roar Uthaug

ESTRELLAS: Kristoffer Joner, Ane Dahl Torp, Jonas Hoff Oftebro

 

En Noruega, como en otros países con grandes (e inestables) montañas que emergen junto al agua, se convive constantemente con el peligro inminente de que un derrumbe masivo ocasione una ola de más de 40 metros de altura, la magnitud suficiente para arrasar con las poblaciones cercanas. Una especie de tsunami por derrumbe e impacto. Algo de lo que poco se habla, pero que ha ocurrido ya por ejemplo en 1905 (Lodalen) y en 1934 (Tajford), dejando decenas de muertos. Los científicos y estudiosos del tema saben que poco a poco hay movimientos geológicos que desembocarán en este desastre, lo que no saben es cuándo va a ocurrir.

Este inusual fenómeno natural resulta sin duda en un marco atractivo para una película del género, y junto a una locación única y espectacular, hábilmente explotada por la cámara, se da inicio a una historia que captura el interés desde el comienzo. Sin embargo, también poco a poco, se descubre cómo la narrativa persigue la de tantas películas de la maquinaria hollywoodense (la familia separada por un desastre natural), reciclando varios de sus clichés, desprendiéndose de esa identidad filmográfica nórdica tan característica y atrayente, quizás para gran parte del público cruda y fría, pero siempre directa, profunda, real, vital.

Y no es que todas las películas de esta parte del mundo tengan que ser iguales, ni mucho menos, pero cuando ese abandono espiritual del terroir resta, en lugar de sumar (y no me refiero a la taquilla), no deja de ser una pena. No es un secreto que los grandes cines del mundo logran siempre conservar su identidad por encima de todo, independientemente del género o el tipo de película. Es algo simplemente inmerso en la cultura.

la ultima ola secundaria

Pero dejando de lado la expectativa insatisfecha, en la cara positiva de la moneda hay que decir que los efectos especiales son impecables. Las actuaciones son correctas, muy creíbles y se logran momentos de tensión que capturan al espectador. Si se está de ánimo para unas buenas tomas de los alucinantes paisajes noruegos, un poco de adrenalina y esa sensación (algo vacía pero al mismo tiempo muy digerible) de desconexión intrascendente, esta puede ser la película.

Sobre El Autor

Dirección Distinta Mirada

Dirección Distinta Mirada

Artículos Relacionados