Falsos tatuajesHumberto Santana8LO MEJORLa forma en que la película hace conocer profundamente a los personajes a través de pequeños detallesLO MALOLo áspero de parte de su banda sonora, pero que termina siendo fundamental en retratar los personajes2018-07-188Muy buenaTÍTULO ORIGINAL: Les faux tatouages OTROS TÍTULOS: Fake Tattoos / Tattoos / Tatuajes falsos AÑO: 2017 DURACIÓN: 1h 27min GÉNERO: Drama PAÍS: Canadá DIRECTOR: Pascal Plante ESTRELLAS: Anthony Therrien, Rose-Marie Perreault, Lysandre Nadeau, Brigitte Poupart «Fuck les films romantiques!», dice el poster de Les faux tatouages, y a pesar de que la exclamación se evidencia en la película, Falsos tatuajes es irremediablemente romántica. La antagonía se explica en el hecho de que no es una historia de amor contada como cualquiera; si existe algo como una historia de amor «indie», esta película resulta ser todo un emblema. El debut como director cinematográfico de Pascal Plante es sobresaliente: su capacidad en este su primer trabajo de crear una atmósfera natural y tangible, lo íntimo que resultan sus personajes a pesar de lo bizarros que puedan llegar a ser, lo creíbles que terminan siendo sus comportamientos y decisiones, la forma inteligente en que narra y redondea una historia de gran fuerza. Gran parte de su arte está en los pequeños detalles, pues es a través de ellos que todo se construye. Lo intrascendente resulta ser tan solo una pequeña pieza imprescindible de lo fundamental. Plante no escatima ningún esfuerzo en este sentido, no hace sacrificio alguno en ser minuciosamente detallista. He aquí un ejemplo: En este relato Theo (Anthony Terrien) y Mag (Rose-Marie Perreault) se conocen después de un concierto de punk. Todo en Theo, más allá de lo denso de la música del concierto, es oscuro: su expresión, su soledad, su mirada, su estado de ánimo, su ropa. Abordado y encantado por Mag, decide irse con ella e inicia esta historia romántica. En algún punto poco después de conocerse, Mag reta a Theo y le compra una camisa hawaiana rosada, que (por supuesto) Theo termina usando ese día. Después se le ve volviendo solo a su casa, en su ropa negra y con la camisa hawaiana aún puesta. Al llegar, antes de subir las escaleras se quita su camisa rosada, se toma el tiempo de esconderla en un lugar apartado y después de titubear un poco decide subir. Este detalle, de aparente falta de relevancia pero que se entiende claramente en el contexto de la película, un detalle que muchas películas obviarían, dice mucho de Theo, dice mucho de su historia con Mag, dice mucho de su casa. Es así como Plante, apoyado en dos actuaciones tremendamente sólidas y a punta de detalles de este tipo, logra un acercamiento profundo a los protagonistas, base fundamental en su forma de contarnos esta historia. Una historia que en muchos de los aspectos de su trasfondo apenas se adivina, pero que está muy bien que así sea; es parte de su sutil misterio y de su encanto. Las actuaciones, como se mencionó, son abrumadoramente tangibles, los personajes principales son cercanos aún en la particularidad de sus mundos y de sus edades. Mag acaba de tener una ruptura dolorosa con su ex novio. A pesar de su encanto, de su chispa y de la esperanza que proyecta, el dolor se hace evidente en su interpretación de «Sèche tes pleurs» (Seca tus lágrimas) de Daniel Bélanger, en su propia versión lenta, acústica, de una belleza y melancolía infinitas, un tema que termina siendo protagonista indiscutible. El resto de la banda sonora, si bien contiene canciones muy llamativas, más que atractiva es precisa y fundamental en la ambientación y en la definición de los protagonistas; Falsos tatuajes es una de esas películas en las que la música juega un papel fundamental. Theo, por otra parte, siendo tal vez este el mayor logro de un personaje igualmente contundente, hasta en su última fibra parece hecho de melancolía. Mag aparece como una luz distante en su vida, esperanzadora, aliviadora, y la atracción mutua parece fundamentada precisamente en ese magnetismo que generan ciertos estados internos que apenas se intuyen, esta gran melancolía que los absorbe. Falsos tatuajes es una de esas películas que uno quisiera recomendar a sus amigos, pero que sabe que probablemente a dos de tres de ellos no les va a gustar igual que a uno. No es una película para todos los gustos, pero para los que lo es, encontrarán aquí una de las películas mejor logradas que se han estrenado en nuestras carteleras en lo corrido del año.
Debe estar conectado para enviar un comentario.