Hungría es uno de los protagonistas de la versión No. 24 del Festival Eurocine 2018.  Como país invitado, su papel será determinante en estos casi 30 días de cine europeo, ya que se contará con la presencia de uno de los directores contemporáneos más sobresalientes de este país de la Europa Central, el aclamado György Pálfi, director conocido por su película, Taxidermia (2006), la cual se percibe hoy día como película de culto que se estrenó en la sección “Un Certain Regard” de Cannes y valió a Pálfi el premio al Mejor Director en TIFF (2006) y cuatro premios, incluido el de Mejor Película, en la 37ª Edición de la Semana del Cine Húngaro, el evento cinematográfico húngaro más importante del año.

Además de este invitado de lujo, la profesionalidad única y de muchos años de experiencia de la Fundación Kulturvisión y del Fondo Nacional del Cine de Hungría nos mostrarán una manifestación fílmica de los últimos años que tiene una relación directa con los sentimientos y con las sensaciones. Un cine que, tal como lo describe la Embajada de Hungría en Colombia, tiene muchas sensibilidades, muchas épocas, muchas tendencias, muchos retos. Desde la época de los comienzos tipo “Les Frêres Lumières” a través de la época de posguerra, la época soviética hasta la era contemporánea que se cuenta desde hace la caída del Muro de Berlino.

Este gran festival trae consigo la esencia de la Europa clásica y sus nuevos aires que, dotan a este viejo continente de una exquisitez cinematográfica única que solo podemos percibir en este festival. Con 6 secciones principales, podremos disfrutar de una variación de historias, verdades o fantasías que recorrerán ciudades como Barrancabermeja, Barranquilla, Bogotá, Cali, Medellín y Pereira y muchos municipios del territorio nacional.

Dentro de las secciones podemos encontrar:

Sección oficial

La sección oficial de Eurocine nos tiende puentes a los diversos puntos de Europa, y trae relatos que hablan de las complejidades del ser humano y sus profundos deseos. En esta selección los espectadores podrán viajar a través de la historia de un ex campeón de boxeo que termina buscando la redención de su familia, o la de un joven veinteañero y el fantasma de su padre que solo después de la muerte logran entenderse el uno al otro.

En foco

Las películas que este año se encuentran en la sección del foco ponen bajo lupa el significado de los sentidos: descubrir la vida a través de la comida, del placer de saborear u olfatear con intensidad… gozar del movimiento que nos hace sentir vivos, descubrir los colores de la cotidianidad y escuchar el murmullo de nuestra existencia, sus llamados o su dulce música, al igual que absorber con nuestra piel el calor, el frío y la suavidad de la lluvia cayendo … – ¿Y qué sucede si uno de estos sentidos está ausente?

Arte & Cine

La sección Arte y Cine es el encuentro con voces y miradas particulares. Las cintas de esta sección se mueven entre la experimentación narrativa y visual y la libertad de usar herramientas “inusuales”, comparadas al cine más habitual.

Clásicos

La sección de clásicos presenta memorables cintas que en su tiempo fueron reconocidas en importantes espacios como los premios de la Academia, la Berlinale o los BAFTA, y abordan temas sociales como la crítica o la denuncia.

Cortos

El cortometraje se sigue tomando el mundo del cine, y en esta edición traemos ¡Short Matters 2017!, una gira de cortometrajes de la Academia de Cine Europeo que presenta una programación diversa de la joven cinematografía europea contemporánea en este formato.

Eurocine Comunitario

En Eurocine Comunitario queremos despertar sensaciones en todo el público. Nos motiva encontrar lágrimas de felicidad, y mover cualquier cantidad de emociones sin que estén limitadas a espacios que ya hacen parte de los circuitos tradicionales. Es por eso que Eurocine Comunitario es la mejor excusa para llevar la cultura del cine a los rincones donde es menos probable que la magia del séptimo arte llegue.

Dentro de todo este repertorio del cine Europeo, DM quiere resaltar algunas obras que podremos encontrar en esta versión del festival y que recomendamos apreciar en todo su esplendor, ya que han sido destacadas por su calificación en las distintas plataformas especializadas de cine:

Optimistene – Documental – Noruega

IMDB: 7.8

 

 

Un documental sobre un equipo inusual de voleibol en Hamar, Noruega, con damas de entre 66 y 98 años. Ahora están listos para su primer partido, después de 30 años de entrenamiento.

 

 

 

1945 – Drama – Hungría

MC: 7.5
IMDB: 7.4
FA: 6.7

Un sofocante día de agosto de 1945, recién acabada la guerra en Europa, los habitantes de un pueblo se preparan para la boda del hijo de un funcionario del ayuntamiento. Mientras, dos judíos ortodoxos llegan a la estación de tren portando dos misteriosas cajas. El funcionario teme que los hombres sean hijos de los judíos que fueron deportados, que vienen a reclamar las propiedades que ahora tienen ellos de manera ilegal, perdidas por sus dueños durante la guerra y el holocausto nazi.

 

 

Der kommer en dag – Drama – Dinamarca

IMDB: 7.8
FA: 7.0

Basado en la historia real de un orfanato donde la violencia, los abusos, las humillaciones y los experimentos médicos con los internos eran algo cotidiano.

 

 

 

 

 

The drummer and the keeper – Drama – Irlanda

IMDB: 7.2

 

Una amistad poco convencional se desarrolla entre un batería bipolar de un grupo de rock y un adolescente con síndrome de Asperger que está recluido en una institución.

 

 

 

A Viszkis – Acción, Aventura – Hungría

IMDB: 8.3

 

Adaptación de la historia real de Attila Ambrus, un “caballero del crimen”, a menudo comparado en Hungría con Sándor Rózsa, la versión de Robin Hood en el país. Attila creció en Transilvania en la década de los 80 y escapó ilegalmente a Hungría enganchado a un tren de mercancías. Vemos cómo se convierte en portero en un equipo de hockey del equipo de Budapest y conoce a su novia, Kata, de padre burgués, el cual no acepta al joven pues considera que no tiene futuro por no tener trabajo y pocas posibilidades de encontrar uno.

 

 

Land of Mine Under Sandet – Drama – Dinamarca

MC: 7.5
IMDB: 7.8
FA: 7.1

 

La guerra no acaba cuando se firma la paz. Cuando Alemania se rindió en 1945, en la costa occidental danesa comenzó otra dura batalla: la de los jóvenes soldados alemanes que fueron obligados a retirar miles de minas plantadas en la arena por el ejército nazi. Zandvliet muestra el maltrato infligido a esos prisioneros, un oscuro episodio de posguerra poco conocido.

 

 

 

A martfüi rém – Drama – Hungría

IMDB: 7.1
FA: 6.0

 

En la Hungría de los años 60, una serie de atroces asesinatos sacude la pequeña ciudad de Martfü. Un asesino está violando y matando a mujeres jóvenes. Un detective se hacer cargo del caso, y pronto se obsesiona con él, sometido a una gran presión por parte del fiscal, que quiere un culpable.

 

Kraftidioten – Comedia, Thriller – Noruega

MC: 7.4
IMDB: 7.2
FA: 6.3

 

Nils conduce una barredora de nieve por un remoto paraíso nevado. Un día recibe una llamada telefónica: su hijo, que acababa de empezar su carrera universitaria en Oslo, ha muerto por una sobredosis de droga. Sin embargo, Nils no cree la versión oficial, y en su empeño por averiguar la verdad y cobrarse venganza, se verá envuelto en una guerra entre bandas de narcotraficantes.

 

 

Hymyilevä mies – Drama – Finlandia

MC: 8.3
IMDB: 7.2
FA: 6.6

 

En el verano de 1962, Olli Mäki aspira al título de campeón del mundo de peso pluma en boxeo. En todas partes, tanto en el campo como en Helsinki, le predicen un futuro lleno de éxito. Sólo tiene que perder peso y concentrarse. Pero, hay un problema, Olli se ha enamorado de Raija.

 

 

 

Blind – Drama – Noruega

 

MC: 8.3
IMDB: 6.9
FA: 6.5

 

Tras quedarse ciega, Ingrid decide encerrarse en la seguridad de su hogar donde puede controlar la situación y sentirse segura junto a su marido. Sin embargo, la ceguera pronto liberará la parte más oscura de su mente y poco a poco la obsesión, las fantasías reprimidas y el miedo terminarán controndola.

 

 

 

La sonrisa verdadera – Documental – España

IMDB: 7.5
FA: 7.2

 

La sonrisa verdadera cuenta la emocionante historia de Sergio, un chico autista y ciego que realiza junto a su hermano un viaje en tándem por Marruecos y que acepta la vida con una sonrisa.

 

 

 

 

Aurora Borealis: Északi fény – Drama – Hungría

IMDB: 7.3

 

Olga es una exitosa abogada adicta al trabajo de Viena. Ella descubre un oscuro secreto familiar que la hace cuestionar toda su vida. Ella comienza a buscar respuestas, pero su madre, María, ha hecho todo lo posible para evitar que se revele la verdad.

Sobre El Autor

Equipo Distinta Mirada

Artículos Relacionados