Desde Abril 15 hasta Mayo 17 se presentará en cuatro ciudades de Colombia el festival Eurocine 2015, comenzando en Bogotá (Abril 15 al 26), siguiendo con Medellín (Abril 30 a Mayo 7) y Cali (Mayo 8 al 12), concluyendo con Manizales (Mayo 14 al 17). Eurocine Comunitario llevará una muestra del festival a Armenia, Pereira, Ciudad Bolívar (Antioquia), Bucaramanga, Rionegro, Guatapé y Neiva.

Este festival fue creado en 1994 con la idea de convertirse en un espacio alterno de exhibición de películas de Europa, representativas de la cultura y los ideales de sus diferentes países. Son más de cuarenta películas que abarcan una muestra que va desde las realizadas en países con gran tradición cinematográfica como Francia, España, Italia, Alemania e Inglaterra, pasando por el gran cine nórdico de Dinamarca (país invitado de honor en esta edición), Noruega y Finlandia, e incluyendo rarezas (de muy buena calidad) de Letonia o Lituania, por ejemplo. La selección de películas está dividida en cuatro secciones que ofrecen opciones para una diversidad de gustos.

La Sección Oficial son películas relativamente recientes (32), muchas de ellas con premiaciones internacionales y seleccionadas oficialmente en otros festivales de cine alrededor del mundo, que si bien en general han sido poco difundidas comercialmente, son una oportunidad de ver cine diferente al usual, y como ha ocurrido en los festivales anteriores, brindan la posibilidad de descubrir en su relativo anonimato verdaderas joyas que difícilmente se podrían ver de otra manera.

Llaman especialmente la atención aquí La historia de María (Francia), Camino de la cruz (Alemania), What Richard Did (Irlanda), Sangre de mi sangre (Portugal),  La excursionista (Lituania), Rocks in My Pockets (Letonia), Life Feels Good (Polonia) y Dream Team 1935 (Letonia).

La sección Clásicos incluye cinco películas, todas muy recomendadas y cada una de ellas un evento único el que sea proyectada en la pantalla grande. La francesa Los paraguas de Charburgo de Jean Rabier con Catherine Deneuve; de Carlos Saura la española El amor brujo; la británica Alfie con Michael Caine; de Yugoslavia El tiempo de los gitanos, y la francesa A pocas horas de la primavera.

Arte y Cine, una sección que, en contraposición al cine comercial «busca llevar a los espectadores el sabor de las películas pensadas como arte. Es la sección del juego y la experimentación, en la que se lleva el cine a sus límites.» Incluye dos películas animadas de Dinamarca, la película austriaca Mi ciego corazón (Mein blindes Herz) y Dawn (Morgenrøde) de Noruega.

La sección En foco incluye siete comedias de Finlandia, Holanda, Bélgica, Noruega, Italia y Alemania. Dice la directora del certamen, Theressa Hoppe, que esta muestra constituye una oportunidad de desmentir la visión de un panorama europeo frío, dejando a flor de piel el humor y la calurosa dinámica de la recreación del primer mundo.

Europa en cortos son cinco cortometrajes nominados en distintos festivales europeos.

Esta es la programación completa del festival por ciudades y salas.

Algunos de los trailers de las películas mencionadas

 

 

 

 

 

Artículos Relacionados