Corazones encontradosHumberto Santana6LO MEJORDejarse llevar de viaje a estos pintorescos lugares de la IndiaLO MALOLa sensación de artificialidad, de cierta ausencia de autenticidad2016-08-176InteresanteTÍTULO ORIGINAL: Parched OTROS TÍTULOS: La estación de las mujeres AÑO: 2015 DURACIÓN: 1h 56min GÉNERO: Drama PAÍS: India DIRECTOR: Leena Yadav ESTRELLAS: Adil Hussain, Radhika Apte, Surveen Chawla, Tannishtha Chatterjee, Sayani Gupta, Sumeet Vyas Desde nuestra perspectiva occidental, si bien puede haber grandes diferencias entre países como los latinos y los europeos, por poner un ejemplo (y no es que no tengamos nuestras propias dosis de desigualdad de género), la posición de la mujer en las sociedades de países como la India se percibe como radicalmente desigual y reprimida. Más aún cuando se trata de las regiones más apartadas y más atadas a una cultura que no se ha querido contagiar del todo por la globalización. Aún tratando de entender y respetar las diferencias entre culturas, es inevitable ponerse del lado de la mujer en la búsqueda de un trato más igualitario, y con mayor razón cuando se trata de violencia y abuso. Abordar esta problemática desde el cine hace imaginar una película dramática, que probablemente llegará a conmover y, en todo caso, será densa y gris. La directora y coautora del guión Leena Yadav da un vuelco a esta idea, y a pesar de que en cada toma refleja explícita e intencionadamente esta problemática, logra un resultado lleno de optimismo, esperanza, fuerza de vida y hasta humor. Las protagonistas, cada una afectada de diferente manera por el machismo, la discriminación y una tradición opresora hacia la mujer, transmiten tal espíritu de lucha, tal amor por su feminidad y tanto sentido de solidaridad de género, que logran inmediata empatía y ponen al espectador de su lado. Dentro de los elementos que logran este efecto resaltan sus diálogos -por pasajes llenos de humor-, la música con un toque bollywoodense (los doblajes son evidentes y seguramente intencionales), y un manejo de cámara lleno de tomas embellecedoras, paneos que comienzan con tomas muy elevadas y que bajan vertiginosamente al piso, por ejemplo, en general propios de cualquier producción «adinerada» de otras partes del mundo. Russell Carpenter, ganador del Óscar por su fotografía en Titanic, escoge contrastar las aldeas de esta historia, alejadas y ancladas al pasado, con un trabajo de fotografía moderno que termina teniendo una gran influencia en cómo se percibe el resultado final. Si bien, como decía antes, se consigue un tono positivo, optimista, la inevitable contraparte es cierta artificialidad, cierta ligereza que le añade más melodrama que contenido a la película, y que termina diluyendo el mensaje, a pesar de que sin duda es el mensaje mismo uno de los objetivos primordiales de esta producción. Corazones encontrados es sin embargo una película bien intencionada y que hace viajar a tierras lejanas, mientras recuerda que la geografía puede hacer que el pasado sobreviva a la vuelta de la esquina.
Debe estar conectado para enviar un comentario.