18 películas, 7 cortos, 6 ciudades y 1 invitado especial. Estos son los números que enmarcarán la versión del festival Cine Canadá 2018. Desde el 27 de junio hasta el 4 de julio, las ciudades de Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, Pereira y Manizales serán el epicentro de este gran festival, el cual, este año, tiene un toque diferente a sus versiones pasadas.

Cine Canadá es un espacio dedicado a la multiculturalidad de todo un país, donde gracias a su diversidad, los amantes del cine pueden encontrar todo tipo de gustos y sensaciones, desde la angustia, el romanticismo, hasta la comedia, pasando por terror. Y es este último toque uno los protagonistas de esta versión. Cine Canadá 2018 es uno de los pocos festivales donde el focus será el terror. No es fácil encontrar en festivales cuyo eje central o “focus” sea el cine de terror, sin embargo, como novedad, Canadá nos presentará en esta versión, una gran selección de este tipo de cine, cuyas películas han ganado un merecido puesto en el universo audiovisual por su calidad.

Dentro de la sección de Terror, habrá tres películas muy reconocidas por su terror y suspendo:

Les demons (2015), (Felix, un niño de diez años, empieza a conocer el mundo adulto en el momento en que entra en la adolescencia. Imaginativo y sensible, como muchos niños, le tiene miedo a todo; el posible divorcio de sus padres, unos vecinos sospechosos, etc. Poco a poco, sus demonios imaginarios comienzas a reflejarse en el mundo verdaderamente inquietante que le rodea).

Les affames (2017), (Los muertos vivientes han conquistado el mundo. Los pocos supervivientes que quedan procuran seguir adelante sin cruzarse con ellos en la medida de lo posible. Pero a falta de recursos y la constante expansión de los depredadores les obligarán a tener que desplazarse).

Babadook (2014), (Seis años después de la violenta muerte de su marido, Amelia no se ha recuperado todavía, pero tiene que educar a Samuel, su hijo de seis años, que vive aterrorizado por un monstruo que se le aparece en sueños y amenaza con matarlos. Cuando un inquietante libro de cuentos llamado “The Babadook” aparece en su casa, Samuel llega al convencimiento de que el Babadook es la criatura con la que ha estado soñando.

Esta última, fue reseñada en su momento por DM. (Ver la reseña)

Otras de las categorías que ponen a disposición este festival, son Contemporánea, Muestra Rosa y Realidad Virtual. En la sección “Contemporánea”, podremos encontrar películas como Falsos Tatuajes (2017), El problema de la infiltración (2017), Un viaje entre tres (2017), Pies descalzos al nacer (2017), los lobos (2014), entre otras. En la “Muestra Rosa”, está Tom a la Ferme (2013), Lost and Delirious (2001), Les Amours imaginaires (2010), When night is falling (1995) y Ville Marie (2015). En “Realidad Virtual”, podremos encontrar Ka, la batalla interior, Nomads, The Sun ladies, I saw the future, the people house. Inside the White house, entre otros. Es necesario destacar que Cine Canadá es el primer festival en integrar la tecnología de realidad virtual en el cine, razón por la cual, la experiencia será alucinante en cada uno de estos cortos – documentales, los cuales podremos disfrutar en 360º.

Además de las anteriores secciones, el Director Pascal Plante será el invitado de honor de este festival. Para esta edición, el Director nos mostrará Falsos Tatuajes (fake tattoss), ganadora de la categoría de Mejor Guion para una Película Canadiense por el Vancouver Film Critics Circle, además de ser nominada al Oso de Cristal en la sección Generation 14plus del Festival de Cine de Brelín 2018. Plante, graduado de  la  Universidad de  Concordia,  recibió el  premio  más prestigioso  para un estudiante  de producción  cinematográfica,  The Mel  Hoppenheim  Award, en reconocimiento  a  su corto  musical  La Fleur  de  l’âge.  Como director,  su  filmografía la  complementa  los  cortometrajes Nonna  (2016),  Blue-Eyed  Blonde  (2015),  Drum de  marde! (2015),  Baby  Blues (2012)  y  Je  suis un château  de  sable qui  attend  la  mer (2011);  así  como el  documental  La génération  porn (2014)  y cinco episodios  de  la serie  Mensonges,  la websérie  (2016);  de la  mayoría  de  las  cuales también  ha  sido productor.

Actualmente,  continúa su  carrera  cinematográfica  como parte  de  Nemesis Films,  productora  que él  cofundó.

Así pues, están cordialmente invitados a Cine Canadá 2018, donde se podrá disfrutar de películas que amplían el rico y diverso espectro de la cinematografía canadiense. Una celebración única de los múltiples universos que el séptimo arte de esa nación tiene para ofrecer y que llega a partir del 27 de junio.

Sobre El Autor

Equipo Distinta Mirada

Artículos Relacionados