Calificación Blue Jasmine

Para calificar está película, por favor vaya a la reseña alternativa (ver enlace al final)

TÍTULO ORIGINAL: Blue Jasmine

OTROS TÍTULOS: Jazmín Azul

AÑO: 2013

DURACIÓN: 98 min.

GÉNERO: Drama, Comedia

PAÍS: Estados Unidos

DIRECTOR: Woody Allen

ESTRELLAS: Cate Blanchett, Alec Baldwin, Sally Hawkins, Bobby Cannavale, Peter Sarsgaard

 

El Contrapunto

Creo haberlo escrito ya en alguna parte pero debo empezar reiterándolo: no soy hincha de Woody Allen; ni siquiera soy su tibio seguidor. He visto muchas de sus películas pero siempre interponiéndose entre ellas y yo una indefinible distancia que me impide compenetrarme con sus historias. Sus comedias que para muchos son un torrente de genialidad, de irreverente sorna y de sofisticadísimo humor, nos son más, ante mis ignorantes ojos, que divertimentos un tanto enfermizos y pesadamente repetitivos. Con sus dramas la cosa ha ido un tanto mejor pero sin alcanzar esa suerte de comunión que uno establece con sus directores favoritos. Pensándolo un poco mejor creo que los directores que nos gustan son aquellos que miran el mundo, no con los ojos que aspiramos a mirarlo nosotros, pero sí con una mirada que nos es , incluso por contraposición, afín. Si entre mis dilectos figuran directores tan disímiles como Frank Capra, Clint Eastwood, Yasujiro Ozu y Billy Wilder es porque sus visiones de la vida y del ser humano tienen algo de nostalgia, pinceladas de pesadumbre, un pocotón de compasión y en variadísimas dosis siempre un resguardo de esperanza. Allen es otra cosa; Allen es el encierro citadino, es la elucubración intelectual llevada a esa máxima expresión donde todo parece desvanecerse en el sinsentido o en el ridículo al punto de no quedar otra opción que la burla descarnada y el aniquilamiento de todo lo que no sea el pensamiento obsesivo y puro.

Seguir a Allen tiene algo de refinado nihilismo urbano; no seguirlo deja la impronta de cierta ingenuidad primaria, de cierta virginidad intelectual. Imposible negar su inteligencia desbordada, el purismo de sus producciones y la consistencia narrativa de toda su filmografía, pero imposible también negar ese circunloquio que la caracteriza y que la hace, a mi juicio, demasiado él y demasiado sus celebérrimos demonios neoyorquinos.

 

blue jasmine (poster 2) distinta miradaFui a ver Blue Jasmine sin mayores expectativas. No esperaba reencuentros porque suponen encuentros que nunca se dieron. Fui, simplemente y llanamente, porque era Allen de nuevo en cartelera y porque su nombre genera un equívoco compromiso de asistencia. Me ahorro el resumen de la trama y me limito a decir que no hubo al verla ni decepción, ni emoción; ni regocijo, ni hastío. De nuevo esa sensación de algo que patina en círculo con enorme destreza pero sin avanzar un milímetro. Allen otra vez disertando sobre el vacío humano y sobre la imposibilidad crónica de hallarle sentido a la vida. La negación misma de toda teleología expuesta en tono burlesco y a la vez sombrío. Una película bien armada pero huérfana de historia y volcada, en demasía, sobre su personaje central que lo absorbe todo como un violento e incontrolado remolin. Jasmine, encarnada por la magistral Kate Blanchet, se lleva todo por delante realzando el carácter más que secundario de sus compañeros de reparto. En un curioso contraste lo es todo en su precipitada caída hacia la nada. Otra herejía cometo, similar a la de apartarme del culto woodyallenesco, diciendo que la Blanchet lo hace tan bien que termina desluciendo su propia actuación. Las buenas actuaciones no son las que se limitan a demostrar las virtudes de quienes las interpretan; son, por el contrario, aquellas que logran un cuadro convincente del personaje encarnado. La Jasmine de esta vez es una caricatura dramatizada de la que se sirve Allen para disertar en cuerpo ajeno sobre los vacíos del materialismo contemporáneo. Que la Blanchet haya demostrado una vez más que es capaz de todo en el plano actoral no convierte su actuación en una pieza memorable.

Debe ser que prefiero el sonido de un bandoneón herido o la cadencia grave de un violonchelo, al viento metalizado de un clarinete sonando en un bar neoyorquino.  Ustedes saben a que me refiero y sino vean el final de este video

Reseña Adicional en Distinta Mirada

Para calificar esta película y leer una reseña adicional, por favor visite:

 

Blue Jasmine - Distinta Mirada