Avengers : EndgameNicolás Tirado9.5LO MEJORUna historia que, a pesar de toda la anticipación a su alrededor, no decepcionaMucho énfasis en los personajes, su fondo y evoluciónMucho más que combateLO MALODemasiada animación por computador en las peleas (que no pueden faltar)Algo de intención de complacer la audiencia, especialmente el segmento 40+.2019-05-019.5ExcelenteTÍTULO ORIGINAL: Avengers : Endgame AÑO: 2019 DURACIÓN: 3h 1min GÉNERO: Ciencia Ficción, Fantástico, Acción PAÍS: Estados Unidos DIRECTOR: Anthony Russo, Joe Russo ESTRELLAS: Robert Downey Jr., Chris Evans, Mark Ruffalo, Chris Hemsworth,Scarlett Johansson, Jeremy Renner, Don Cheadle, Paul Rudd, Brie Larson,Karen Gillan, Josh Brolin, Benedict Cumberbatch, Chadwick Boseman, Tom Holland,Zoe Saldana, Evangeline Lilly, Tessa Thompson, René Russo, Elizabeth Olsen,Anthony Mackie, Sebastian Stan, Tom Hiddleston, Danai Gurira, Benedict Wong,Pom Klementieff, Dave Bautista, Letitia Wright, John Slattery, Tilda Swinton,Jon Favreau, Hayley Atwell, Natalie Portman, Marisa Tomei, Taika Waititi Qué semana! Entre la matazón del Capítulo 3 de la última temporada de Game of Thrones (The Long Night) y Avengers: Endgame, la verdad es que las opciones de entretenimiento disponibles están como para mandar la amada novia de viaje con los suegros y no ir a la oficina. En el caso de Avengers: Endgame, no recuerdo haber salido tan impactado de una película de superhéroes desde Batman: The Dark Knight. Así está esto. Es -esencialmente- una película para fans (de pronto esta reseña va a ser un poco también para fans, pero es que no mucho se puede hacer en ese sentido cuando se habla de una nueva entrega en una saga que lleva 11 años…), cuya lealtad se ve recompensada. Ahora si usted no es un fan consumado, o le pasa -como a mí- que tiene borrosos los detalles de algunas películas anteriores (o no logró que le dieran permiso para ir a ver Captain Marvel), no se pierda esta recopilación (https://www.forbes.com/sites/erikkain/2019/04/25/heres-the-only-marvel-recap-you-need-to-watch-before-avengers-endgame/#34a6a64068f0) de todo lo relevante que se debe tener fresco para aprovechar Endgame al máximo. Dicho esto, el primer consejo es no investigar mucho al respecto. Endgame es toda una experiencia, en términos de historia y puesta en escena cinematográfica, que debe disfrutarse sabiendo lo menos posible al respecto. Aíslese durante unos días de Facebook, Instagram y de sus amigos indiscretos (aunque el hecho de que esté leyendo esta reseña 99% sin spoilers en Distinta Mirada augura poco futuro en ese proyecto) porque hay giros de historia y sorpresas que vale mucho la pena vivenciar sin que alguien se los dañe. En verdad, es sorprendente que Endgame logre sorprender; pero ocurre, a pesar de la anticipación que la rodeó y la cantidad de teorías que han circulado en el último año (desde que salió Infinity Wars) respecto del desenlace de esta historia. Aun sin spoilers, muchas cosas que destacar sobre esta épica cuasi-conclusión de la Fase 3 del MCU (Universo Cinematográfico de Marvel); “cuasi” ya que aún falta ver qué pasa en Spider-Man: Far From Home que sale en Julio, aunque en realidad nadie espera que esta peli tenga mayor impacto en términos de historia sobre el canon central de esta Infinity Saga, sub-sección del MCU, que termina con Endgame. Es una película enfocada profundamente en el desarrollo de los personajes y su carácter, lo cual siempre es inesperado en una película de superhéroes. Es -en ese sentido- casi el mismo énfasis que intentó imprimirle Shane Black al MCU cuando dirigió Iron Man 3, en la cual 90% del tiempo Tony Stark tenía su armadura superpoderosa/invencible descargada, inútil para encontrar soluciones a los problemas de la vida. No con esto quiero decir que Endgame no tenga la suficiente cantidad del contenido “superheróico” que todos esperamos; lo tiene y en abundancia, pero es que en una película de 3 horas (y un minuto) cabe mucha cosa y en este caso los directores Anthony y Joe Russo (veteranos del MCU, con Infinity Wars, Captain America: The Winter Soldier y Civil War) decidieron aprovechar muy bien la larga duración para hacer un impecable balance de contenido, con mucho fondo. Ahora bien, a pesar de ser 3 horas (se recomienda dejar la gaseosa para el final, pues no va a querer tener que salir y perderse un minuto de esta obra maestra hollywoodense) la película tiene muy buen ritmo y es de sorprendentemente fácil digestión. Alterna épica, drama, acción e incluso comedia (bien introducida al MCU, quizás, con más énfasis desde Thor: Ragnarok), de manera que la audiencia no se aburra, pero tampoco que se le suba la presión esperando el desenlace (endgame!) de Thanos. En cuanto a este villanazo, valga la pena destacar la narrativa y profundidad ideológica y de carácter que le han impreso en el MCU; se nota mucha evolución en el rol del antagonista desde las primeras películas, pues cada vez evidencian más fondo y mejor carreta moral. De alguna manera les permite a los héroes brillar más allá de la animación computarizada, con un fondo ideológico y dilemas morales que no son necesariamente evidentes para este tipo de personajes. Que ya no son invencibles, ni indestructibles. Buenas actuaciones, hasta las malas (gracias MCU por aguantarse las ganas de tener niños héroes, a diferencia de lo que hicieron en Game of Thrones el fin de semana pasado). No diré más, pero las fans de Thor (incluyendo a Rocket) prepárense para llorar. Buen regreso al equipo quintaesencial de los Avengers (no hay spoilers ahí, luego de lo que pasó al final de Infinity Wars cuando Thanos chasquea los dedos y la mitad de la población del mundo se desvanece, incluyendo buena parte de los héroes más taquilleros como Doctor Strange o el mismo Spider-Man), incluyendo a Hawkeye que había brillado por su ausencia en la entrega anterior, y que ahora viene en una segunda versión más que convincente. ¿Qué viene más adelante para el MCU? Sabemos que sigue adelante con por lo menos 6 películas anunciadas para la Fase 4 (dice la crítica especializada que el MCU es el proyecto cinematográfico más ambicioso de la historia), a pesar de que buena parte de los actores ya tienen su contrato expirado (Robert Downey Jr. –Iron Man-, Chris Evans –Captain America-, Scarlett Johansson –Black Widow-, Jeremy Renner –Hawkeye-), por lo cual habrá por lo menos renovación de personajes y casting (más allá de lo que se ve en Endgame, que es bastante!). Finalmente, ¿qué fue ese ruido de alguien martillando una armadura al final, después de los créditos? (no vale la pena quedarse a oirlo; búsquelo en YouTube). Vayan a verla. Experiencia en 3D obligatoria. De repetirse.
Debe estar conectado para enviar un comentario.