La música y los documentales…dos elementos que separados hacen que nuestros sentidos experimenten sensaciones únicas que nos transportan a diferentes momentos, entornos, realidades y universos exquisitos y mágicos con solo ver y escuchar. Y ahora, ¿se imaginan un espacio donde la anfitriona sea la combinación entre documental y musical ? No tienen que imaginarlo, existe y es el festival de Alta Fidelidad, la muestra internacional más importante de cine documental musical que llega a Bogotá en su cuarta edición. Estos dos grandes elementos perfectamente alineados y en sintonía llegan del 14 al 18 de septiembre en lugares especiales de nuestra ciudad, mostrando una exclusiva selección de documentales nacionales e internacionales cuyo factor inspirador se encuentra en los más diversos géneros musicales que hemos disfrutando durante décadas. Abarcando desde el pop, rock, black metal, fusión, industrial hasta la cumbia, punk, electrónica, reggae, high-energy y más, Alta Fidelidad los acoge a todos y no los presenta como sus ingredientes favoritos en un espacio innovador para que los amantes del cine y la música se reúnan y disfruten como debe ser, con buena música, buen cine y grandes historias sin restricción. En esta edición de Alta Fidelidad, tendremos la opción de disfrutar 7 secciones, todas tan importantes como únicas y con el común denominador de la música, sus artistas e inspiraciones: Documentales internacionales, Documentales Nacionales, Cortometrajes, Sin Restricción (Proyectos en desarrollo), El Sudaca nos ataca (Documentales Latinoamericanos), Nekrovisión, Otros Visiones / Otros Sonidos (Ficción y Experimental) y la sección temática El punk no muere. Los espacios destinados para los documentales, cortos, conciertos y otros eventos de este festival son Cine Tonalá, Cinemateca Distrital, A seis Manos y Asilo bar, lugares representativos para los amantes del cine y la buena la música. Los eventos principales y para no dejar pasar del festival de Alta Fidelidad son: Sep. 14 Como acto inaugural, Cine Tonalá proyectará “Michael Jackson`s Journey from Motown to Off the Wall”, 8:00 p.m. – entrada gratuita. Una mirada en profundidad sobre la evolución de El Rey del Pop, Michael Jackson, el significado cultural y el impacto duradero y seminal de su primer disco en solitario como adulto, «Off The Wall». Sep. 15 Premier: “La tragedia rústica”, Cine Tonalá. Una bestia mutante se suelta a caminar de arriba a abajo por el territorio Colombiano. Así “Los Guaqueros”, interpretan los años tempranos de la industria de la música en Colombia durante las primeras 2 décadas del siglo XX. Sep. 16 Concierto: Trans-X (Canadá), Asilo Bar. Por primera vez en Colombia, el canadiense TRANS-X, precursor del High Energy, el único show en vivo de este género musical. Sep. 17 Mercado del vinilo tercer aniversario, A seis manos. Para los amantes de la música en vinilo y los tocadiscos, que mejor que un mercado para comprar, cambiar o conocer nuevos artistas de modo vintage. La programación completa de las proyecciones y los eventos podrán consultarse en Cine Tonalá, A seis manos, Asilo Bar y la Cinemateca Distrital de Bogotá y en la página www. altafidelidadfestival.com.
Debe estar conectado para enviar un comentario.