All This PanicMelisa Castellanos9.5LO MEJORDar la voz a las adolescentes mismasLa forma en que Ginger expresa su realidad mediante sus cambios de aparienciaLO PEORQue sea tan corta2017-07-059.5ExcelenteTÍTULO ORIGINAL: All this Panic AÑO: 2016 DURACIÓN: 79 min GÉNERO: Documental PAÍS: Estados Unidos DIRECTOR: Jenny Gage ESTRELLAS: Dusty Rose Ryan, Delia Cunningham, Lena Mandell Presentado en el festival de Cine de Tribeca en su versión 2016, este documental llega a las salas colombianas en el festival IndieBo como parte de la categoría En foco. La transición que implica la adolescencia no es fácil de documentar en el cine sin caer en clichés. En especial si se trata de mujeres que crecen en Nueva York. Jenny Gage le apostó a seguir con su cámara a un grupo de niñas-adolescentes en Brooklyn para mostrarnos sus vidas, capturando de forma transparente el desarrollo adolescente femenino sin los adornos adicionales a los que estamos acostumbrados, es decir desde el punto de vista de sus protagonistas. En la primera escena Dusty le pregunta a Delia, su mejor amiga, “¿Si pudieras regresar en el tiempo y hacer de nuevo la escuela, sabiendo todo lo que ya sabes, lo volverías a hacer?” A partir de ahí, empezamos a conocer a Ginger, Dusty, Lena, Olivia, Ivy, Sage y Delia filmadas durante tres años con un lente de 50 milímetros, que según Tomm Betterton (codirector y esposo de Gage) fue elegido con el fin de ofrecernos la visión exclusiva de las protagonistas (no hay, por ejemplo, escenas de fotografía adicional mostrando típicos paisajes de Nueva York). Ginger no quiere crecer, piensa que es lo más aterrador del mundo, pero al mismo tiempo rompe todos los límites que le imponen sus padres, la ley y sus amigas por ser menor de edad. Lena, poco cuidada por sus padres divorciados, vela por sus amigas -a su forma- mientras busca educarse para triunfar. Sage, por su parte, feminista y convencida del poder de ser escuchada, reclama no ser encasillada en el rol tradicional de su género. Delia siente “todo este pánico” porque ya va a empezar el fin de la secundaria y sus compañeros están construyendo, mediante mensajes de texto, la dinámica social de la escuela sin haber siquiera empezado. Ella y Dusty, su mejor amiga, tienen conversaciones interminables sobre cómo será el futuro. Olivia explora su orientación sexual con una personalidad calmada y más bien tímida. Finalmente Ivy, quien alarga su edad de cualquier forma para vivir una vida alcoholizada y nocturna en la gran ciudad, está siempre de fiesta. Todos estos temas, que para algunos son “problemas” y para otros “banalidades” de la adolescencia femenina, son en este documental mostrados como la adolescencia misma de siete jóvenes. Es un documental imperdible, de seguro será una de los mejores del festival.
Debe estar conectado para enviar un comentario.