10.000 KmMelisa Castellanos7LO MEJORLa actuación de David Verdaguer (Sergi)La imposibilidad de identificar un antagonistaLO PEORPuede ser difícil de asimilar por la fuerza de las emociones que provocaA veces cae en repetir clichés de las relaciones que todos conocemos2015-07-087BuenaTÍTULO ORIGINAL: 10.000 Km OTROS TÍTULOS: Long Distance AÑO: 2014 DURACIÓN: 98 min GÉNERO: Romance, Drama PAÍS: España DIRECTOR: Carlos Marques-Madsen ESTRELLAS: Natalia Tena, David Verdaguer Un computador media la relación entre Sergi y Alex. Una relación que fácilmente representa la complejidad del ser humano, el egoísmo y la manera en que la personalidad incide en las formas de amar a otra persona. A lo largo de la película se demuestra la dificultad para atribuir a alguno de los dos el éxito de la relación o el fracaso del amor. Y muestra como otro personaje implícito a la Distancia, que hace aún más compleja la interpretación. Esta actúa al mismo tiempo como inspiración y como problema en la forma en que Sergi y Alex deciden quererse. El elemento central es el egoísmo, que a veces se confunde con las ganas de cambiar constantemente (una característica del ser humano actual). La película acierta en abordar este rasgo de la personalidad desde un punto de vista que no es del todo claro. Se deja al espectador la posibilidad de interpretar a su manera cada decisión que toman dos personas enamoradas, con sus consecuencias positivas y negativas. La película parece hecha con una sola escena continua, en la que únicamente aparecen dos seres humanos acostumbrados uno a otro y que ocurre de forma paralela en dos lugares separados por 10.000 kilómetros. Es de admirar la forma en que las escenas están hechas desde la cotidianidad de los personajes, que aparecen en pijama, cocinando, trabajando y haciendo lo que cualquier persona hace diariamente sin importar el lugar donde se encuentra. Esto permite identificarse fácilmente con cualquier comportamiento, emoción o pensamiento de los protagonistas. Y por esto, hay que prepararse para manejar las emociones que afloran ante del drama que presenta la historia.
Debe estar conectado para enviar un comentario.