Una buena recetaAdriana Bernal6LO MEJORUn muy buen elenco, actores que siempre sobresalen por su trabajo y por la posibilidad que tienen de encarnar con credibilidad y fuerza los personajes que representan.LO MALOUna historia sin matices, con una evolución bastante predecible 2015-12-036INTERESANTE TÍTULO ORIGINAL: Burnt OTROS TÍTULOS: Burnt AÑO: 2015 DURACIÓN: 101 minutos GÉNERO: Comedia, Drama PAÍS: Estados Unidos DIRECTOR: John Wells ESTRELLAS: Bradley Cooper, Sienna Miller, Daniel Brühl, Omar Sy Aunque Una buena receta es la representación de una típica comedia romántica de Hollywood, es una película que posiblemente atraerá al público que quiere entretenerse, más allá de buscar relatos relevantes y únicos. Adam Jones (Bradley Cooper), un reconocido chef, vuelve a Londres después de muchos años para recuperar el prestigio, la fama y el reconocimiento que perdió años atrás por su carácter, el alcohol, las drogas y sus problemas personales. Adam, quien carga un pasado que aparentemente no lo dejará progresar, está convencido de que su objetivo máximo es ganar su tercera estrella Michelin, y para conseguirlo está dispuesto a hacer lo que sea necesario, con tal de llegar a la gloria del mundo de la gastronomía. En el camino, no sólo viejos amigos y enemigos sino también su propio ego, harán que la tarea sea cada vez más compleja y que tenga que verse enfrentado constantemente a superar miedos y tormentos que había mantenido ocultos y en silencio. Los egos, la mentira, el pasado, el amor, las deudas y sobre todo la falta de liderazgo son las temáticas alrededor de las cuales se desarrolla toda la historia. A través de la evolución y el cambio en la vida del protagonista, los temas antes nombrados toman su lugar para develar al público las debilidades propias del ser humano, demostrando que hasta que no son combatidas, entendidas y asumidas por quien las tiene, jamás se puede llegar a cumplir un gran objetivo. Un punto que vale la pena destacar, y que en mi opinión es lo que más fuerza le da a la película, es el elenco, que sin duda alguna lo conforman actores impecables. Un trabajo bastante notable que hace más interesante la historia, pues fortalece no sólo los temas específicos que quieren ser desarrollados en la trama, sino las historias personales y peculiares de cada uno de los personajes. Sin embargo, la estructura de la historia no deja muchas sorpresas al espectador y desde los primeros minutos de la película casi puede deducirse el desenlace final de la trama. La evolución de los personajes es bastante predecible y aunque se tiene cuidado en cerrar y resolver los conflictos que se plantean desde el comienzo, los puntos de giro no generan desconcierto ni asombro, pues se puede intuir fácilmente cómo será la continuación del relato. En conclusión, aunque no es una película que lleve al espectador a cuestionarse, a indagar, a proponer o asombrarse, es una historia que cumple con los requisitos básicos de una estructura clásica, que no rompe esquemas y no propone algo más allá de los problemas más sencillos de los personajes. No se puede esperar encontrar aquí una película que devele propuestas nuevas o temas muy profundos, pero por las actuaciones, los personajes y la fotografía, entretiene y divierte al espectador.
Debe estar conectado para enviar un comentario.