El 2020 ha sido un año con un giro de 180 grados. La virtualidad se ha tomado el protagonismo en esta nueva década donde ya es impensable no contar con la tecnología para el diario vivir. Festivales de cine, estrenos de películas y producciones han tenido que adaptarse para continuar siendo rentables; la mayoría se han cancelado pero solo una minoría se ha adaptado a las actuales contingencias para seguir demostrando que el cine sigue y sobrevive.

Es de esta forma que nace la Muestra Bolivia Lab 2020. Viendo la necesidad de visibilizar y fortalecer el cine iberoamericano, deciden pasarse al ámbito online para demostrar que el cine no para. Con un catálogo de 10 producciones, la muestra hace un recorrido por diversas zonas de Iberoamérica y presenta historias tan variadas y diferentes que buscan cautivar a todo tipo de espectadores.

Documentales musicales, comedias, viajes a la luna, transportarse a la llanura boliviana o reflexionar sobre el cine mismo o la alimentación en el continente, son algunas de las temáticas que se verán durante 15 días en la plataforma Mowies, una de las más importantes en Latinoamérica.

Así como su lema lo afirma, el Bolivia Lab busca conectar identidades con el otro y seguir apoyando a una industria que demuestra que está más viva que nunca.

Acá se destacan algunas de las producciones que hacen parte de la muestra:

 

LA TONADA DEL VIENTO – Yvette Paz Soldán

Una realidad política bajo la mirada de dos niños, uno boliviano y otro chileno. A través de la inocencia, frescura y narrativa de esta película, se retrata un mensaje de amistad y empatía, en un momento imprescindible.

Lo sencillo cobra otro sentido en la producción de la directora, quien resalta de forma poética cómo se percibe la vida desde la infancia, en un mundo donde las preocupaciones adultas toman un segundo plano.

 

SANTA CLARA – Pedro Antonio Gutiérrez

Un western, así han definido la segunda obra del realizador boliviano, una producción donde se retrata la labor de la ganadería en este país, a la vez que se muestran mágicos paisajes. El reto de realizar una película de este calibre, sumado al manejo de grandes cantidades de animales en escena, hacen constatar el gran trabajo en aspectos técnicos y de producción que tiene Santa Clara.

Bárbara, la ópera prima del director, también hace parte de la Muestra Bolivia Lab 2020.

 

UN VIAJE A LA LUNA – Joaquín Cambre

Un coming of age argentino, una comedia reflexiva, la mirada de un adolescente mientras vive un proceso de maduración para encontrarse a sí mismo. Con planos hipnóticos y una buena banda sonora, donde se refleja de la experiencia del director en el mundo del videoclip, la película se va adentrando en el mundo del protagonista, donde hay varios elementos de ciencia ficción en el metraje.

Más información y cómo acceder al festival aquí

Sobre El Autor

Colaboradora Distinta Mirada desde España