Making Waves: The Art of Cinematic SoundHumberto Santana8.5LO MEJORLo ilustrativo que termina siendo, profundo y simple a la vezLO MALONada2019-07-248.5Muy buenaAÑO: 2019 DURACIÓN: 1h 34min GÉNERO: Documental PAÍS: Estados Unidos DIRECTOR: Midge Costin Uno de los primero recuerdos cinematográficos que tengo de una película diferente a las infantiles, es un film de la Segunda Guerra Mundial. Siendo aún muy niño y seguramente saltándome la clasificación de edades, estaba absolutamente inmerso en la sala de cine en esta escena aérea en la que uno de los protagonistas pilotea un avión de guerra. Aeronaves enemigas atacaban por sorpresa y los efectos visuales eran impresionantes, en una secuencia de mucha adrenalina. De repente, estando en la cabina del piloto cubierta completamente por el techo transparente, disparos de ametralladora llegaban de direcciones desconocidas y tan solo se escuchaba el zumbido de las balas, rompiendo el cristal y pasando a gran velocidad a centímetros del piloto. Aunque ninguno terminó impactándolo, me aterroricé. La impotencia ante el peligro, ante el poder devastador de las balas zumbantes, creó una realidad escalofriante. Y todo lo hizo el sonido. Que el sonido sea el 50% de la emoción en una película suena a exageración, pero cuando personajes como Steven Spielberg o Quentin Tarantino son los que lo dicen, la cosa va en serio. Making Waves dedica sus cerca de 90 minutos de rodaje a mostrar claramente por qué. Haciendo un recuento de la historia del sonido en el cine, que por cierto sigue abriendo capítulos continuamente, y a través de entrevistas con directores, personajes del mundo cinematográfico e ingenieros de sonido, así como de clips de películas que ilustran cada punto y algunas que han sido pilares en este aspecto, este documental parece no dejar duda sobre la afirmación. Con la profundidad y el orden suficientes como para servir de mini curso del tema pero con un montaje narrativo, visual y -por supuesto- auditivo, tan interesante como entretenido, Making Waves: The Art of Cinematic Sound nos regala una herramienta invaluable para vivir más intensamente las emociones de eso que queremos tanto: el cine. Nota: viene a la memoria un muy buen (y quizás desconocido) ejemplo del poder del sonido en el cine: Berberian Sound Studio. Muy recomendada después de ver el documental.
Debe estar conectado para enviar un comentario.