Los premios Oscar cierran el primer cuarto del año, y aunque durante los primeros meses del 2022 han habido estrenos de películas significativos, es realmente de aquí en adelante que vendrá mucho de lo mejor del año para el mundo cinematográfico.

El cine sin duda no escapó a los efectos de la pandemia, y es recién ahora que se empieza respirar cierto aire de «antigua normalidad», lo cual  se ve reflejado en los nombres que acompañan las películas más esperadas del año, y si bien siguen existiendo limitantes, el mayor miedo -el fracaso económico asociado a las salas obligatoriamente vacías- parece estarse disipando.

Como todos los años, presentamos nuestro listado de las películas que más ilusionan para los meses que siguen (o al menos de aquellas de las que algo se sabe), esta vez con una particularidad: cinco de las películas de nuestro listado para 2021 quedaron sin estrenarse. Nuestro listado de este año tiene entonces las cinco mencionadas, y treinta nuevas que esperamos puedan ver la luz pública en lo que queda del año, aparte de las dos o tres que ya pasaron por algunos festivales.

Las que estaban para el 2021 y quedaron pendientes:

(23). ELVIS

La película que ha generado ruido pero de la que poco se sabe sobre el icónico Elvis Presley, de Baz Luhrmann, el director conocido por El Gran Gatsby (2013) y Moulin Rouge, tiene dentro de su elenco a Tom Hanks, Austin Butler Y Olivia DeJonge.

(20). MISSION: IMPOSSIBLE 7

Los detalles de la séptima entrega de la serie se han mantenido casi tan secretos como el mensaje que encomienda cada misión y que infaliblemente termina auto-destruyéndose. Sin embargo sabemos que nuevamente estará a cargo de Christopher McQuarrie, director de las tres más recientes películas de la serie (guionista en dos de ellas al igual que en ésta), y que al lado de Tom Cruise estarán Vanessa Kirby, junto con algunos de los de siempre: Rebecca Ferguson, Simon Pegg y Ving Rhames.

(18). TOP GUN: MAVERICK

Tom Cruise vuelve a uno de sus papeles más famosos, Pete “Maverick” Mitchell, quien ahora es piloto instructor del programa Top Gun de la Fuerza Naval. Ed Harris, Jon Hamm, Jennifer Connelly y otras estrellas conforman el elenco de la nueva entrega.

(12). BLONDE

Corre el rumor de que a pesar de las numerosas interpretaciones de Marylin Monroe a través del tiempo, la que trae Ana de Armas en Blonde será única. En una adaptación de la novela (en versión libre) de Joyce Carol Oates, en el elenco están también Adrien Brody, Bobby Canavale y Caspar Phillipson, interpretando a Arthur Miller, Joe DiMaggio y John F. Kennedy. La presencia del director de The Assassination of Jesse James, Andrew Dominik, hace que este estreno sea muy atrayente.

(5). NEXT GOAL WINS

A Taika Waititi hay gente que aún no lo toma en serio (cosa que seguramente él agradece), pero el director de Jojo Rabbit y de Hunt for the Wilderpeople es ahora uno de los más interesantes del mundo cinematográfico. La historia real detrás de su nueva película seguramente lo escogió a él, en lugar de que él escogiera la historia. En 2001, el equipo de fútbol de Samoa contrata a un entrenador holandés (Michael Fassbender) para dar un salto de calidad y preparar al equipo para una representación digna a nivel internacional, solo para terminar sufriendo la mayor derrota de la historia del fútbol: 31-0 contra Australia.

Las que ingresan a la lista para este año:

30. Where the Crawdads Sing

El best-seller de Delia Owens que narra como una mujer que se crió sola en los pantanos del sur de Estados Unidos, se convierte en sospechosa del asesinato de un hombre con el que alguna vez tuvo una relación, da vida a este drama con mucho misterio que dirige Olivia Newman y tiene a Daisy Edgar-Jones como protagonista.

29. Tár

Nominado anteriormente al Oscar por dirección (In the Bedroom) y por guion (In the Bedroom y Little Children), después de una larga pausa, Todd Field escribe y dirige este drama que tiene como marco el mundo de la música clásica, centrándose en Lydia Tár, considerada una de las compositoras y directoras de orquesta más grandes que aún viven. Cate Blanchett personifica a quien fuera la primera mujer directora de orquesta de una de las principales orquestas de música clásica en Alemania.

28. Ticket to Paradise

Ol Parker, quien fuera guionista de películas como Mamma Mia y The Best Exotic Marigold Hotel, ahora como guionista y director de esta su quinta película, reúne a George Clooney -uno de esos actores que cuando aparecen dan esperanza de calidad cinematográfica- con Julia Roberts, en una comedia romántica que inicia cuando viajan a Bali a convencer a su hija, próxima a casarse, de no cometer el mismo error en el que ellos incurrieron al unirse en matrimonio.

27. Bullet Train

Brad Pitt escogió estar esta vez en un thriller de acción dirigido por David Leitch, quien dirigiera la edición Hobbs & Shaw de Fast and Furious, sorprendiendo un poco porque Leitch no está dentro del grupo de los directores más llamativos de Hollywood, y porque el elenco que lo acompaña es de relativo «bajo perfil», excepto Sandra Bullock. La historia, como su título indica, transcurre en un tren bala japonés, donde cinco asesinos se encuentran y descubren que sus misiones están conectadas.

26. She Said

La directora alemana Maria Schrader reúne a Carey Mulligan y Zoe Kazan para contar la historia de las reporteras del New York Times, Megan Twohey y Jodi Kantor, cuyo reportaje sobre el acoso sexual expuso a Harvey Weinstein y dio origen al movimiento #MeToo, rompiendo para siempre el silencio de las víctimas de este tipo de agresiones, convirtiendo así su trabajo periodístico en uno de los más importantes de los últimos tiempos.

25. Thor: Love and Thunder

Después de Thor: Ragnarok, Taika Waititi dirige de nuevo la película de la saga, esta vez al parecer más centrada en el romance, y es aquí donde entra Natalie Portman. El nuevo villano es más que interesante: sin duda Christian Bale -al igual que ya lo hiciera Waititi en la dirección- hará un aporte de esos que pocos logran en este tipo de películas.

24. Black Panther: Wakanda Forever

Para los fanáticos de Black Panther, el sentimiento es agridulce. Ryan Coogler dirige de nuevo la secuela, que se estrenará dos años después de la muerte de Chadwick Boseman, y aunque conserva la mayoría del resto de su elenco original, Coogler se refiere a este proyecto como «lo más difícil que he tenido que hacer en mi vida». Sin duda su talento logrará sobrellevar las dificultades.

23. Nope

El venerado Jordan Peel, director de Get Out y Us, mantiene muy en secreto su nueva película. Sabemos que participan Daniel Kaluuya, Keke Palmer y Steven Yeun, junto con Barbara Ferrera, Brandon Perea y Michael Wincott. La única frase que han soltado dice algo como «los residentes de un pequeño pueblo en California serán testigos de un misterioso y espeluznante descubrimiento».

22. Lightyear

Aunque se sabe que en la voz original de Buzz seguirá estando Chris Evans, poco se sabe de la trama del spinoff de Toy Story. Dicen los rumores que se centrará en el personaje que habría inspirado el juguete, en lugar de centrarse en el juguete mismo. Al igual que en Toy Story, Pixar produce y Disney distribuye. Esperemos que sea augurio de otra película inolvidable de dibujos animados.

21. Avatar 2

Después de 13 años, Avatar sigue siendo la película que más ingresos obtuvo en la historia del cine, y es tan solo ahora que James Cameron ha decido desvelar la secuela, una aventura que no solamente es un reto en términos económicos, sino de calidad cinematográfica capaz de atraer las masas. Se requiere un talento como el de Cameron para no caer en los clichés, las repeticiones, ni en esa especie de maldición de las segundas partes. El solo hecho de haberla llamado simplemente «Avatar 2» ya demuestra valentía. Aunque Sam Worthington no aceptó, Zoe Saldana y Sigourney Weaver están de nuevo, ahora junto a Kate Winslet y Michelle Yeoh, entre otros.

20. Don’t Worry Darling

Después de la aguda y divertida Booksmart, la actriz y ahora directora Olivia Wilde reúne a Florence Pugh y Harry Styles en un thriller sicológico que corre en los años cincuentas, donde una pareja aparentemente perfecta convive con un secreto oscuro y la infelicidad secreta de la esposa.

19. Bee Gees Biopic

Después de la prestigiosa Belfast, Kenneth Branagh dirigirá este biopic, que intentará causar algo similar a lo que generó Bohemian Rhapsody, para lo cual contará con su mismo productor, Graham King. Después de la muerte de Maurice Gibb en 2003 y de Robin en 2012, Maurice -el único sobreviviente de los hermanos-será productor ejecutivo, garantizando que la ficción no supere la realidad de este grupo ícono de una época, que vendió más de 220 millones de discos, uno de los más exitosos de todos los tiempos.

18. Armageddon Time

El director de Two Lovers y Ad Astra, James Gray, se embarca en esta historia semi-autobiográfica sobre el paso de la adolescencia a la adultez en la Queens de los años ochenta. Aunque los detalles que se conocen son pocos, los rumores hablan de la aparición de un Donald Trump muy  joven dentro de los personajes. Protagonizan Anne Hathaway, Anthony Hopkins y Jeremy Strong.

17. 65

El thriller de ciencia ficción que narra como un astronauta que se ve obligado a aterrizar en un planeta desconocido, descubre que no está solo, tiene como protagonista a Adam Driver junto a Chloe Coleman y Ariana Greenblatt. Escriben y dirigen Scott Beck y Bryan Woods, conocidos por A Quiet Place y Haunt. Promete ser inquietante.

16. Nitram

Esta película que presenta los eventos que llevaron a la masacre de 1996 en Port Arthur, Tazmania, fue nominada a la Palma de Oro en Cannes, mientras que Caleb Landry Jones se llevó el premio al mejor actor. Una atmósfera densa y perturbadora revelará brillantemente los retratos sicológicos de sus protagonistas.

15. Crimes of the Future

David Cronenberg -un director que disfruta mucho de la actuación- tuvo quizás sus puntos más altos en el género del terror hace ya cuarenta años dirigiendo Scanners, Videodrome y The Fly. Los rumores dicen que su nueva película es en cierta medida un regreso a sus orígenes, en una historia de ficción que ocurre en el no tan distante futuro, en el que la humanidad sufre una metamorfosis motivada por la digitalización en el mundo y el avance sin contención de lo sintético, que producen un cambio biológico definitivo. El elenco incluye a Léa Seydoux, Kristen Stewart y Viggo Mortensen.

14. Apollo 10 ½

Después de más de diez años de A Scanner Darkly y Waking Life, Richard Linklater vuelve con una película semi-animada, en una historia que transcurre en 1969 en los suburbios de Houston, Texas, que gira en torno al histórico aterrizaje en la luna del Apollo 11. Participan Jack Black y Zachary Levy.

13. The End

Joshua Openheimer, director del trascendental documental The Act of Killing, se lanza por primera vez a una producción que no tiene nada de documental y, como era de esperarse, es un proyecto definitivamente inusual. Aunque poco se sabe, conocemos que se trata de un «musical post-apocalíptico» que tiene como centro la última familia en el planeta, que a sobrevivido el fin del mundo gracias a su lujoso búnker. Con Tilda Swinton como protagonista (quien mejor que ella para un papel así), tendrá a Stephen Graham y George MacKay en el elenco.

12. The Northman

Nicole Kidman -para los que les guste como actriz y para los que no- se ha vuelto un sello de calidad en las películas y series en las que participa (siempre que no sean comedia!). En The Northman hace el papel de una madre que debe ser vengada por su hijo (Alexander Skarsgård) en contra de su propio padre (Ethan Hawke). La historia ocurre en la Islandia del siglo X, y la participación de Willem Dafoe y Björk, junto con la del director de la perturbadora The Lighthouse, otorgarán con seguridad a esta producción matices llenos de calidad densa y oscura, pero siempre muy atractiva.

11. Canterbury Glass (aka Amsterdam)

Christian Bale lidera un elenco lleno de estrellas que incluye a Margot Robbie, John David Washington, Rami Malek, Zoe Saldana, Robert De Niro, Mike Myers, Chris Rock, Anya Taylor-Joy y Taylor Swift, entre otros, en una película que dirige David O. Russell (Silver Linings Playbook y American Hustle). Los detalles de la trama son uno de los secretos mejor guardados de la industria, así como el nombre final de la película. Por los atuendos que se han conocido en las fotos, sabemos que corre en los años treintas, y se rumora además que la historia gira alrededor de un crimen increíblemente encubierto.

10. Bones & All

Timothee Chalamet vuelve a estar bajo la dirección Luca Guadagnino, como lo hiciera en Call Me By Your Name, acompañado esta vez por Taylor Russell, en una historia llena de horror sobre una inusual joven que busca aceptación desesperadamente, sobreviviendo al margen de la sociedad, que se cruza con un vagabundo rebelde. Los acompañan Mark Rylance, Michael Stuhlbarg, Andre Holland, Jessica Harper, Chloe Sevigny y David Gordon Green.

9. Paris, 13th District

Llena de nominaciones en diferentes festivales, incluyendo Cannes, la nueva película de quien dirigiera la potente A Prophet, Jacques Audiard, es un retrato de las relaciones contemporáneas de cuatro jóvenes, volátiles, dispersas, siempre intensas. Densa y profunda, como es siempre lo mejor del cine francés.

8. A Hero

Premiada en Cannes y en múltiples festivales, la nueva película de Asghar Farhadi trae de nuevo una historia de gran profundidad que expone la condición humana dentro de la crueldad de las sociedades contemporáneas, en la que un hombre (Amir Jadidi) que ha ido a prisión por no poder pagar una deuda, en una salida de dos días que se le ha otorgado, trata de convencer a quién le prestara el dinero de que retire la denuncia.

7. The Killer

El director David Fincher, de nuevo en colaboración con Netflix, tiene para su nueva película un guion de Andrew Kevin Walker, guionista de Seven. La película tiene como personaje central a un asesino que comienza a derrumbarse sicológicamente a medida que adquiere una mayor conciencia de sus actos, a pesar de verse atrapado en un mundo del que difícilmente puede salir. Protagonizan Michael Fassbender y Tilda Swinton.

6. Asteroid City

Pocas películas logran permanecer tan secretas como lo ha sido la trama de la nueva película de Wes Anderson. Sólo se sabe que tiene como centro un romance en algún lugar de Europa. Se sabe también que la película fue filmada en España, y que supera sus ya de por sí «galácticos» elencos anteriores, incluyendo como muchas veces a Bill Murray, Adrien Brody y Tilda Swinton, junto con Scarlett Johansson, Jeffrey Wright, Rupert Friend, Bryan Cranston, Hope Davis y Liev Schreiber, sumando esta vez a Margot Robbie y Tom Hanks. Asteroid City tiene muchas razones para no perdérsela.

5. White Noise

Después de Marriage Story, Noah Baumbach -nuevamente para Netflix- trabaja con uno de sus favoritos, Adam Driver, junto a su esposa en la vida real, la también exitosa directora Greta Gerwig en el papel protagónico femenino. El guion está basado en la novela con el mismo título de Don DeLillo, cuyo tema gira en torno al drama (con mucho de sátira) de un profesor que ha construido su carrera profesional estudiando a Hitler.

4. Bardo

Bardo (o falsa crónica de unas cuantas verdades), es la nueva película de Alejandro González Iñárritu, descrita como «Una comedia nostálgica con un viaje épico como trasfondo. Una crónica de incertidumbres donde el personaje principal, un periodista y documentalista mexicano famoso, regresa después de mucho tiempo a su país para afrontar su identidad, sus relaciones familiares y sus recuerdos, así como las realidades pasadas y presentes de su país». Por primera vez desde Amores Perros, hace más de veinte años, González Iñárritu filma enteramente en México, en una película protagonizada por Daniel Giménez Cacho y Griselda Siciliani.

3. Disappointment Blvd.

Después de Hereditary y Midsommar, el exitoso director Ari Aster sigue su línea en el género del terror. Destacado por lograr una atmósfera perturbadora que aterroriza con elegancia, cuenta esta vez con el icónico Joaquin Phoenix, quien encarna uno de los emprendedores más exitosos de los últimos tiempos, revelando una relación tensa con su madre, intensificada por el hecho de que nunca conoció a su padre. La película abarca un década del personaje. El reto: parece que durará 4 horas.

2. Killers of the Flower Moon

Si para no perdérsela se necesita un pretexto adicional a que Martin Scorsese sea quien dirige, está Leonardo DiCaprio (como era de esperarse), acompañado por Robert De Niro y Jesse Plemons, entre otros, protagonizando una historia sobre las misteriosas masacres de los años veinte en la tribu Osage en Oklahoma, que dieron origen al nacimiento del FBI. Clasificado como un western, gira en torno a la retoma del árido territorio dado a los Osage cuando se pensaba que no tendría ningún valor… hasta que se descubrió petróleo en él.

1. Babylon

La nueva película de Damien Chazelle que se estrenará a finales del año, transcurre en la época en la que el cine dejó de ser mudo, y esta vez -si bien no es realmente una historia enteramente real- mezcla personajes de ficción con otros reales, en donde Brad Pitt será el principal protagonista masculino, y aunque en el papel principal femenino no estará esta vez Emma Stone (como se esperaba por tratarse de Chazelle), tendremos en cambio a Margot Robbie y a Olivia Wilde, acompañando a Tobey Maguire, entre otros. Aunque todo puede pasar en el cine (y a la larga todo termina pasando), después de Whiplash, La La Land y First Man, es difícil pensar que una película de Chazelle decepcione del todo, con todo y la gran expectativa que genera.

Sobre El Autor

Dirección Distinta Mirada

Dirección Distinta Mirada

Artículos Relacionados