Juegos satánicosJulio César Padilla Herrera3LO MEJOR Que dura pocoEl sonido y la música son aceptablesLas lágrimas de Sarah HylandLO MALODesde antes de llegar a la butaca todos sabemos cómo se desarrollaráEsa escena en que a Sophie Dalah le tocó inaugurar el juego, es a la vez hilarante y repulsiva Que provoca mucha indiferencia, es fácil distraerse y dejar de seguir la historia 2016-07-263FlojaPuntuación de los lectores: (13 Votes)1.9OTROS TÍTULOS: Satanic AÑO: 2016 DURACIÓN: 90 min GÉNERO: Terror, Thriller PAÍS: EEUU DIRECTOR: Jeffrey Hunt ESTRELLAS: Sarah Hyland, Steven Krueger, Justin Chon, Clara Mamet. Las películas de este género varían dependiendo del tiempo en que se las ve. En mi caso por ejemplo, durante la adolescencia las que más miedo me produjeron: Cannibal Holocaust de Ruggero Deodato y The Shining de Kubrick, ambas muy buenas. En la infancia, It de Tommy Lee Wallace, y con mucha vergüenza debo reconocer, Child’s Play más conocida como Chucky: el muñeco diabólico de Tom Holland, una mala y otra peor. Finalmente, hace poco vi The Woman de Lucky McKee definitivamente muy buena. Cada etapa, infancia, adolescencia, juventud y el largo etcétera definen al espectador ingenuo y al que nada lo agita o aterra y así, cada nueva película de miedo o de terror, va heredando el reto de ser genuinamente terrorífica para la generación a la que se enfrenta. Precisamente, Satanic pretende ser para una nueva generación y me parece que de alguna manera procura producir una nueva especie de miedo, un miedo millennial. Ahora, no es la primera en intentarlo, pues ya otras sugieren que a pesar de el hedonismo actual, los smartphones, redes sociales, los consumos virtuales y todo lo nuevo, siguen existiendo los viejos temores: grupos satánicos, fuerzas del mal y eventos sin explicación racional a los que solo podemos aproximarnos por las historias urbanas o leyendas como la que trabaja esta película. En desarrollo de la leyenda urbana de Satanic, se nos pone en la pantalla un momento que no sé si describir como hilarante o como repulsivo. En el trailer muestran una parte, cuando se agarran las manos y un chica musita unas plegarias satánicas; si va a verla me entenderá. Pero el punto es que ese momento dio origen a la paranoia de los demás personajes y allí había algo que explotar: el director pudo hacernos creer que todo era pura paranoia por el evento traumático que experimentaron pero lamentablemente esta película -mala desde que inicia- no aprovechó ni siquiera eso y así se pierde en toda su insignificancia. Varios directores saben que seleccionar la música, dosificar los sonidos inesperados y unos cuantos silencios es parte del triunfo de una buena película de miedo. Me parece que en esto acertó Satanic incluso me hizo pensar que este género es impirateable. Quiero decir, las de miedo son películas que deben verse en cine, la sensación del sonido estremecedor de alguna escena aterradora y un buen par de canciones que le hagan rima solo pueden experimentarse desde la butaca en una buena sala de cine. Aunque claro, esto no basta y mucho menos en un género en el que hace rato no vemos buenos resultados. Bueno y como lo evidencia la película, el fenómeno demoníaco no falta. Los muchachos van rumbo a Coachella y en California, la meca del hedonismo, los atrapa -o ellos buscan- cosas oscuras (tienen una obsesión con el tema) y las encuentran. En este punto, cuando ya están frente a frente con el Mal a la película le toca mostrar expresión, del cuerpo y la cara; es la hora de la actuación, el resultado: ningún personaje despierta estremecimiento, lo único rescatable son las lágrimas de Sarah Hyland, ojo no su actuación sino su capacidad para llorar. Ella rescata el componente actuación con ese talento, aunque no es suficiente. Desafortunadamente, es una película que provoca mucha indiferencia, de hecho en la función de prensa noté un montón de lucecitas a mi alrededor porque la mayoría de los asistentes estaba revisando sus celulares y una cantidad considerable se fue antes del final, no los culpo, todos sabíamos que iba a pasar. A este cine le falta sorpresa, anticiparse, trastornar un poco para que uno no resuelva todo antes de llegar a la butaca. 7 Respuestas Andrea Garzón 28 julio, 2016 Una muy buena reseña, para una pésima película, definitivamente tenia tema que explotar, pero el libretista y el director no lo supieron hacer. Buena reflexión sobre lo difícil de este genero que hace tiempo no muestra nada bueno. Responder nain 20 septiembre, 2016 hola quisiera saber el nombre de la banda sonora!! es lo unico que me encanto! Responder César Padilla H. 21 septiembre, 2016 Nain estoy de acuerdo con usted. Ahora bien, acorde con IMBD la música es de Rabyt, por ejemplo Hanging Over My Head la compone e interpreta ese grupo. Acá puede corroborar la info: http://www.imdb.com/title/tt4796122/soundtrack?ref_=ttco_ql_trv_7 y acá escuchar la canción: https://www.youtube.com/watch?v=-63HJBpgRjM Responder joseph 6 octubre, 2016 alguien sabe el nombre de todas las canciones por favor se les agradeciera mucho karlos 17 diciembre, 2016 pero te sabes el nombre de la cancion que va desdel minuto 1:03 al minuto 1:05?? la que comentastes no era Emerson 8 enero, 2017 Alquien sabe como se llama la musica que sale des la hora (1:03:50) porfavor? mi correo!.. Emerson_valero@hotmail.com angela marriaga 10 octubre, 2016 La película realmente se queda corta de argumentos, fotografía, efectos, es la peor película de terror que he visto en los últimos tiempos Responder Hacer Comentario Cancelar RespuestaSu dirección de correo electrónico no será publicada.ComentarioNombre* Email* Sitio Web Recibir un correo electrónico con los siguientes comentarios a esta entrada. Recibir un correo electrónico con cada nueva entrada.
Andrea Garzón 28 julio, 2016 Una muy buena reseña, para una pésima película, definitivamente tenia tema que explotar, pero el libretista y el director no lo supieron hacer. Buena reflexión sobre lo difícil de este genero que hace tiempo no muestra nada bueno. Responder
nain 20 septiembre, 2016 hola quisiera saber el nombre de la banda sonora!! es lo unico que me encanto! Responder
César Padilla H. 21 septiembre, 2016 Nain estoy de acuerdo con usted. Ahora bien, acorde con IMBD la música es de Rabyt, por ejemplo Hanging Over My Head la compone e interpreta ese grupo. Acá puede corroborar la info: http://www.imdb.com/title/tt4796122/soundtrack?ref_=ttco_ql_trv_7 y acá escuchar la canción: https://www.youtube.com/watch?v=-63HJBpgRjM Responder
joseph 6 octubre, 2016 alguien sabe el nombre de todas las canciones por favor se les agradeciera mucho
karlos 17 diciembre, 2016 pero te sabes el nombre de la cancion que va desdel minuto 1:03 al minuto 1:05?? la que comentastes no era
Emerson 8 enero, 2017 Alquien sabe como se llama la musica que sale des la hora (1:03:50) porfavor? mi correo!.. Emerson_valero@hotmail.com
angela marriaga 10 octubre, 2016 La película realmente se queda corta de argumentos, fotografía, efectos, es la peor película de terror que he visto en los últimos tiempos Responder