Cada año hay un espacio vital para el cine independiente nacional e internacional, y no es cualquiera: son diez días, durante los cuales los más audaces, los amantes de este tipo de cine, disfrutan la magia de las historias que surgen alejadas de las grandes productoras y de los presupuestos exorbitantes. IndieBo nace gracias a la firme creencia de que la cultura es fundamental para sensibilizar, humanizar y conectar a los miembros de cualquier sociedad, y es realmente un regalo para disfrutar del 16 al 26 de julio, con una programación que incluye más de noventa películas de treinta países de los cinco continentes, que han sobresalido en los festivales más importantes de todo el mundo, como los de Toronto, Nueva York, Sundance, SXSW, Berlín, Tribeca y Cannes. IndieBo ha clasificado sus películas en diferentes secciones, tan interesantes como sus nombres: Selección Oficial Mundo, En Foco, Colombia, Encuentros, Avant-Garde, Presentación Especial, Selección Ventanas Abiertas, IndieKids, Media Noche y Cortos. Con gran compromiso social, además de las salas de cine también se proyectarán en parques y salones comunitarios. El festival ofrecerá además un espacio donde profesionales y estudiantes tendrán la posibilidad de acceder a grandes directores, actores, productores y promotores de la industria, a través de talleres y clases magistrales. La muestra es realmente amplia y variada, y aunque algunos espectadores seguramente perseguirán las películas que más les atraen (por lo que hay que prevenir que no se agoten las boletas como en la pasada edición), el buen nivel general de la selección del festival ofrece la oportunidad de ir desprevenidamente a las salas, escoger alguna película que convenga por tema y horario, y dejarse sorprender. En Distinta Mirada hemos escogido, casi por azar también, ocho películas que reseñamos para nuestro magazín. Las últimas dos serán publicadas el viernes 17, antes de la proyección en salas, y en nuestra edición de la próxima semana incluiremos la reseña de la película colombiana La tierra y la sombra, que tendrá una función especial dentro del festival, antes de su estreno oficial el 23 de Julio. Igualmente hemos hecho una lista, al final de esta nota, de algunas de las películas y documentales más atractivos. La cita a la que no podemos faltar es en las salas… allá nos vemos. Reseñas LA TIERRA Y LA SOMBRA 10.000 KM SLOW WEST SHE’S LOST CONTROL MAGICAL GIRL EL CUENTO DE LA PRINCESA KAGUYA SE LEVANTA EL VIENTO THE ACT OF KILLING HACKERS: NINGÚN SISTEMA ES SEGURO DOPE Algunas de las demás películas que recomendamos tener en cuenta Charlies’s Country – Listen Up Philip – Grandma Theeb – The Diary of a Teenage Girl – My Skinny Sister Far from Men – Elephant Song – Tangerine El club – The Invitation – Bridgend Documentales The Look of Silence – The Wolfpack La imagen perdida – Buscando a Vivian Maier
Debe estar conectado para enviar un comentario.